
La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.
El diputado libertario cuestionó la conmemoración del Día de la Memoria y aseguró que hay “curros con los derechos humanos”.
Política24 de marzo de 2025El diputado nacional de La Libertad Avanza, José Luis Espert, pidió este domingo que el 24 de marzo deje de ser feriado nacional. En la antesala de un nuevo Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el legislador volvió a polemizar al considerar que “ya está” con recordar el golpe de Estado de 1976.
“Desearía que algún día demos vuelta la página por completo de esto. Basta, basta. Estamos por cumplir medio ciclo y seguimos hablando de golpe de Estado, y todavía hay curros con los derechos humanos, ya está, miremos para adelante”, dijo Espert en una entrevista con Luis Majul por LN+.
El economista liberal también cuestionó el sentido del feriado del 24M. “¿Qué estamos festejando? Fue un horror eso. Ya está”, insistió. Y agregó: “¿Memoria, verdad y justicia de qué? ¿Qué hicieron Néstor Kirchner y Cristina por lo que ellos defendían? Nada. Los que leímos historia sabemos que los primeros tiros que tiraron acá se rajaron al sur a convivir con los militares”.
Las declaraciones del diputado libertario se dan en medio de una fuerte tensión política por el enfoque del gobierno de Javier Milei en materia de derechos humanos. El Ejecutivo prepara una intervención en redes y medios con mensajes que volverán a cuestionar la cifra de desaparecidos y a insistir con la teoría de los “dos demonios”.
Espert, que recientemente fue noticia por sufrir un hackeo en su cuenta de X, quedó otra vez en el centro de la polémica. Sus dichos provocaron repudios de organizaciones de derechos humanos y sectores de la oposición, que se preparan para una masiva movilización este lunes a Plaza de Mayo.
La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.
El mandatario anunciará el plan 2026 en cadena nacional tras tomarle juramento a Catalán. El Congreso se prepara para una ofensiva contra los vetos y la economía muestra nuevos signos de deterioro.
Con el Presupuesto 2026 sobre la mesa, Milei promete priorizar jubilaciones, salud y educación. Afuera, el mercado y la oposición marcan la agenda con dólar récord y un Congreso en pie de guerra.