
Máximo Kirchner: "El peronismo va a volver para poner de pie a la Argentina"
El jefe de La Cámpora apuntó contra Milei por el acuerdo con el FMI, criticó la Ley Bases y defendió el rol de Cristina Kirchner.
El jefe de La Cámpora apuntó contra Milei por el acuerdo con el FMI, criticó la Ley Bases y defendió el rol de Cristina Kirchner.
Un manifestante le arrojó cerveza en vivo al periodista Ramiro Fornataro y protagonizó un cruce cargado de tensión.
La consigna unificada reunió a organismos de derechos humanos, sindicatos y partidos políticos en una movilización masiva contra el negacionismo del Gobierno.
La medida fue comunicada en el Día de la Memoria y forma parte de la estrategia oficial de instalar el concepto de “memoria completa”. Además, pidió reconocer como delitos de lesa humanidad los crímenes de guerrilla.
Gabriel Chumpitaz planteó reemplazar el Sitio de Memoria por un centro de capacitación en emergencias.
El escritor ultra liberal justificó su participación en el mensaje institucional por el Día de la Memoria y apuntó contra el kirchnerismo.
El gobernador bonaerense encabezó las críticas institucionales al Gobierno nacional por su postura negacionista en el Día de la Memoria.
La pieza institucional fue publicada en redes oficiales en la madrugada del domingo y duró 20 minutos. Se reiteró el enfoque que iguala crímenes de Estado con acciones de organizaciones armadas.
El diputado libertario cuestionó la conmemoración del Día de la Memoria y aseguró que hay “curros con los derechos humanos”.
Organismos de derechos humanos confluirán en Plaza de Mayo con un acto común tras casi dos décadas de divisiones. La izquierda tendrá su propia columna.
"Pregunten a la vice", dijeron desde Balcarce 50 luego de que la funcionaria denunciara amenazas anónimas por redes sociales.
La vicepresidenta respondió a las declaraciones que la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, quien pidió "cansar" al presidente "hasta que se vaya". También se sumó el vocero presidencial, Manuel Adorni.
Carlotto aseguró que las "provocaciones" del binomio presidencial Milei-Villarruel "violan todos los pactos internacionales". Taty Almeida cargó contra Bullrich. La Izquierda, con acto propio.
El ministro de Defensa se diferenció de la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien aseguró que "no fueron 30.000" los desaparecidos. También se refirió a los cambios que buscará implementar en la ley de Seguridad Interior.
Con las voces del Juan Bautista "Tata" Yofre, Luis Labraña y la hija del ex capitán Humberto Viola, la administración libertaria priorizó hacer foco en los hechos llevados adelante por las agrupaciones armadas en los 70.
A 48 años del golpe militar, la vicepresidenta compartió un polémico posteo en redes.
Las imágenes de los dictadores quedaron envueltas en una serie de rumores y actualmente están guardadas en custodia.
La ex presidenta cuestionó a aquellos que todavía "se niegan a reflexionar" y que tanto "admiran" todo lo que viene de `afuera`.
Los actos tradicionales por el 24 de marzo convergen en la Plaza de Mayo. El Presidente Milei quiere mostrar su visión sobre la década del '70.
El encargado de hacerlo fue el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien destacó su orientación en derecho penal y también su trayectoria
Ingresaron a su domicilio, la esperaron, la agredieron y le dejaron un mensaje: "no vinimos a robarte, vinimos a matarte".
Participarán también las dos CTA y movimientos sociales. Leerán un documento contra la gestión de Milei.