
Alberto Fernández asistirá a la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno que se realizará en Santo Domingo, República Dominicana, el 24 y 25 de marzo. De este modo el mandatario no estará en el país el Día de la Memoria, cuando se cumplen 47 años del último golpe militar.
Por qué importa. La fecha despertó polémica esta semana tras los dichos de la titular de Abuela de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, quien se alejó de la posibilidad de que ese día haya actividades del kirchnerismo vinculadas al reclamo por la “proscripción” de Cristina Kirchner.
En detalle. La Cumbre a la que asistirá Fernández reúne a los jefes de Estado y Gobierno de los diecinueve países de América y tres de la península ibérica y es un foro impulsado por España como un modo de reconexión con la región.
Además. El año pasado Fernández atravesó la fecha del Día de la Memoria con un acto en el Centro Cultural de la Ciencia, ubicado dentro del Ministerio de Ciencia y Tecnología, en medio, también, de otro capítulo de la interna oficialista. Como contrapartida La Cámpora mostró todo su poder en la calle con la movilización entre la sede de la exEsma y Plaza de Mayo.