Un diputado del PRO propuso cerrar el Museo de la ESMA y ceder el predio a las FFAA

Gabriel Chumpitaz planteó reemplazar el Sitio de Memoria por un centro de capacitación en emergencias.

Política24 de marzo de 2025Sección PaísSección País
720 (4)

En pleno Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el diputado nacional del PRO Gabriel Chumpitaz propuso cerrar el Museo de la ex ESMA y transformar el predio en un centro de entrenamiento para las Fuerzas Armadas y los Bomberos.

“El museo divide a los argentinos, nos impregna de odio y pasado”, argumentó el legislador santafesino en redes sociales, al tiempo que pidió que el espacio sea cedido por la Legislatura porteña “con el objetivo de que sea utilizado para la capacitación”.

El predio en cuestión ocupa más de 17 hectáreas en el barrio porteño de Núñez, donde funcionó uno de los centros clandestinos de detención, tortura y exterminio más emblemáticos de la última dictadura cívico-militar.

Una propuesta que generó polémica

“Proponemos que se monte un centro de capacitación especializado en emergencias y catástrofes, para entrenar a las Fuerzas Armadas y a los Bomberos”, indicó Chumpitaz, quien justificó su propuesta citando la actuación de las FFAA durante las recientes inundaciones en Bahía Blanca.

“Transporte, logística, estrategias, tácticas operacionales, administración de recursos deberían ser algunas de las especialidades”, detalló.

La propuesta se conoció mientras se realizaban actos masivos en todo el país para conmemorar los 49 años del golpe del 24 de marzo de 1976, y en un contexto donde el oficialismo impulsa una revisión del enfoque histórico sobre el terrorismo de Estado bajo la consigna de “memoria completa”.

El Museo Sitio de Memoria ESMA fue declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO en septiembre de 2023, como símbolo de las violaciones a los derechos humanos y de los procesos de justicia en democracia.

Lo más leído
bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.