Desclasifican documentos de la SIDE sobre la represión y la violencia armada

La medida fue comunicada en el Día de la Memoria y forma parte de la estrategia oficial de instalar el concepto de “memoria completa”. Además, pidió reconocer como delitos de lesa humanidad los crímenes de guerrilla.

Política24 de marzo de 2025Sección PaísSección País
a2766b65-917d-4301-bf1d-e84b13626f8d_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

En el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, la Oficina del Presidente emitió un comunicado oficial en el que reafirmó la intención del Gobierno de impulsar lo que denomina una “memoria completa”, y anunció un paquete de medidas que incluye la desclasificación de archivos de inteligencia y un acuerdo con la familia del capitán Humberto Viola, asesinado por el ERP en 1974.

Según el documento, Javier Milei dispuso que se desclasifiquen los archivos en poder de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) vinculados a las actividades militares y guerrilleras entre 1976 y 1983. “Lo que ocurrió en el pasado debe permanecer en los archivos de la historia, no en la SIDE”, afirma el texto.

Además, el Gobierno informó que alcanzó un acuerdo de solución amistosa con la familia Viola y que enviará un proyecto de ley al Congreso para establecer la imprescriptibilidad penal y civil de los crímenes cometidos por organizaciones armadas en la década del ‘70.

En paralelo, instruyó a la Secretaría de Culto y Civilización de la Cancillería a pedir ante la CIDH que el asesinato del capitán Viola y su hija María Cristina, de 3 años, sea considerado un delito de lesa humanidad, pese a haber ocurrido en el marco de un gobierno constitucional.

El comunicado también critica la postura del Estado argentino durante el gobierno de Alberto Fernández ante la CIDH, cuando se sostuvo que esos crímenes no podían ser equiparados a delitos de lesa humanidad y, por tanto, eran prescriptibles.

“La historia debe ser historia y no un relato político partidario”, concluye el texto difundido por la Oficina del Presidente, que en línea con el mensaje oficial volvió a cuestionar lo que considera una “visión sesgada” de lo ocurrido en los años ‘70.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.