
Pablo Quirno será el reemplazante de Gerardo Werthein en la Cancillería
El Presidente avanza con el rearmado que anunciaría el lunes post elecciones.
El escritor ultra liberal justificó su participación en el mensaje institucional por el Día de la Memoria y apuntó contra el kirchnerismo.
Política24 de marzo de 2025Agustín Laje, autor del guión y narrador del video oficial que el Gobierno difundió este lunes por el Día de la Memoria, defendió su participación en el mensaje que impulsa la idea de una “memoria completa” y volvió a poner en duda la cifra de 30.000 desaparecidos.
“No podemos acomodar la historia a un relato que fue creado no solamente para apuntalar un proyecto político que fue el kirchnerismo, sino para robarle a todo un pueblo”, sostuvo en diálogo con Radio Rivadavia.
El escritor, referente de la llamada “nueva derecha”, argumentó que el mensaje busca “abrir el panorama” y dejar atrás lo que considera una “historia incompleta bajada por el Estado”. “Yo mamé una historia escolar que estaba distorsionada. La idea del kirchnerismo como regreso de los jóvenes idealistas al siglo XXI fue una mentira”, disparó.
Laje acusó a Néstor y Cristina Kirchner de “borrar” el accionar de las organizaciones armadas previas al golpe del 76. “Se han constatado 21.644 operaciones guerrilleras y terroristas entre 1969 y 1979, la mayoría durante gobiernos democráticos y peronistas”, señaló.
También relativizó el rol de la dictadura como único responsable de la represión ilegal y puso el foco en los decretos de aniquilamiento de 1975. “La represión ilegal no comenzó el 24 de marzo, comenzó antes, durante el gobierno constitucional”, dijo.
Aclaró que el video institucional no busca “reivindicar a las Fuerzas Armadas” sino remarcar que “la represión fue ilegal y horrorosa”, aunque insistió con que “la cifra dogmática de 30.000 desaparecidos no tiene respaldo documental”.
“Estuvimos condicionados mucho tiempo por un relato mentiroso. Robaron nuestro pasado para controlar el presente y condicionar el futuro”, cerró, citando a George Orwell.
El video que protagonizó fue compartido en la madrugada del domingo por las cuentas oficiales del Gobierno, horas antes de la masiva movilización por Memoria, Verdad y Justicia encabezada por Madres, Abuelas e HIJOS en Plaza de Mayo.
El Presidente avanza con el rearmado que anunciaría el lunes post elecciones.
El gobernador bonaerense cuestionó la operatoria de bancos extranjeros en el mercado cambiario y advirtió sobre el rol del Tesoro de EE.UU. “No son sociedades de beneficencia: si ponen, después sacan”, dijo. También cruzó a Trump por “basurear” a Milei.
Se trata del subsecretario administrativo José Francisco Lago Rodríguez y el director de la SIA, Alejandro Colombo, quienes viajaron rumbo a Azerbaiyán con el pretexto de participar de un encuentro con representantes de otros servicios de inteligencia. Lago Rodríguez se fue sin valija y volvió con tres.
El primer candidato de LLA en Buenos Aires recorrerá la Primera Sección y sumará actos en Junín, Zárate y Campana antes del cierre nacional en Rosario. En el comando libertario dicen haber recortado la desventaja con Fuerza Patria.
En Diputados, el secretario de Trabajo negó demoras en paritarias, defendió la quita de multas de la Ley Bases y anticipó que el Gobierno trabaja “hace dos meses” en cambios para habilitar acuerdos por empresa y diferenciar sueldos por productividad en la segunda mitad del mandato.
En la Bolsa de Comercio de Córdoba, el ministro adelantó un “paquete de segunda generación” con menos tributos, alivio en Ganancias para personas, incentivos al ahorro y diálogo con gobernadores para atacar Ingresos Brutos. Ató el avance al resultado electoral y a mayores apoyos en el Congreso.
Por orden de la Fiscalía Federal de San Isidro, Gendarmería irrumpió en un domicilio fiscal ligado al diputado. Buscan rastros del supuesto aporte de USD 200.000 del empresario “Fred” Machado. Ya habían allanado la casa de Espert el 9 de octubre.