
Ficha Limpia: ya estarían los votos en el Senado y crece la presión para que se trate
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
La ministra de Seguridad evitó confirmar su candidatura, pero salió a caminar Recoleta con la tropa libertaria y dejó críticas picantes al macrismo.
Política27 de marzo de 2025Patricia Bullrich sigue jugando al misterio, pero cada paso suyo en el ring porteño tiene peso electoral. Este jueves, la ministra de Seguridad recorrió dos cuadras de la avenida Santa Fe junto a legisladores de La Libertad Avanza y dejó un mensaje claro: si no es candidata, pega en el palo.
"La motosierra está desafilada en la Ciudad", lanzó con puntería quirúrgica contra el Gobierno de Jorge Macri. Lo dijo tras sacarse selfies con vecinos en Recoleta, donde caminó junto a Pilar Ramírez, presidenta del bloque libertario en la Legislatura porteña, y los legisladores Juan Pablo Arenaza, Silvia Imas y Lucía Montenegro.
Bullrich evitó confirmar si encabezará la lista porteña de LLA. “No lo sé”, respondió escueta ante la consulta de los periodistas. Sobre la posible candidatura de Manuel Adorni, tiró otra vez la pelota afuera. “No estamos hablando de candidaturas. La lista se va a presentar recién el sábado. Estamos todos a disposición, fuimos convocados a la preselección”, dijo, y en tono de broma agregó: “depende de nuestro Scaloni”.
Con la mirada puesta en el 18 de mayo, la funcionaria insistió en que los cambios impulsados por el Gobierno nacional deben replicarse en la Ciudad y en la Provincia. “Si se bajan impuestos a nivel nacional y no pasa lo mismo en los otros niveles, el costo país sigue siendo alto”, señaló.
También aprovechó para tirarle un palito a Horacio Rodríguez Larreta, que reapareció con críticas a la gestión actual. “Si lo más importante para Larreta es el olor a pis, no está viendo lo que estructuralmente pasa”, disparó.
La ministra cerró su aparición reafirmando su respaldo al proyecto libertario: “El país está en un cambio y va a una velocidad muy rápida. La Ciudad y la Provincia siguen como si ese cambio no existiese. Los ciudadanos necesitan baja de impuestos, facilidad para abrir negocios, más seguridad. Todo lo que se está haciendo a nivel nacional”.
Por ahora, Bullrich no confirma si va a la cancha, pero sigue calentando en la línea de cal.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
La vicepresidenta habló de “desprecios” y “traiciones” en un posteo religioso que fue leído como un pase de factura al oficialismo.
El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.
La calificadora destacó mejoras fiscales y monetarias, aunque advirtió por riesgos del nuevo esquema cambiario.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.