
Ficha Limpia: ya estarían los votos en el Senado y crece la presión para que se trate
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
El ex jefe de Gabinete encabezará una lista propia y acusó a los armadores de Santoro de actuar con “soberbia” y dejar afuera a sectores que “no viven de la política”.
Política28 de marzo de 2025Juan Manuel Abal Medina, ex senador nacional y jefe de Gabinete durante el segundo mandato de Cristina Kirchner, confirmó que será candidato a legislador porteño al frente de una lista propia, pero todavía mantiene una expectativa mínima de lograr un acuerdo de unidad con el peronismo que impulsa la candidatura de Leandro Santoro.
“Hasta ahora estamos yendo separados. Primero quisimos abrir una PASO, se la suspendió. Después propusimos una interna abierta o un frente democrático de candidaturas y tampoco se logró. Hasta el día de hoy no nos han convocado a discutir”, disparó en diálogo con Radio Splendid.
Abal Medina encabeza la lista “Libre, Justa y Soberana”, vinculada al Movimiento Evita, que ya se presentó como sello propio ante la Justicia Electoral. Aunque aclaró que no tiene ambiciones personales —“No es un tema para mí, puede ser cualquier compañero”, dijo—, criticó con dureza que el armado de “Es Ahora Buenos Aires” no haya abierto el juego: “Es una falta de respeto a un grupo de militantes que no viven de la política. La mayoría de los que están ahí ya tienen cargos, contratos”.
“Hay cierta soberbia en algunos que terminan dejando sectores afuera”, insistió el ex funcionario.
También cuestionó la estrategia electoral de poner como cabeza de lista a un candidato taquillero para encolumnar al resto detrás: “Es un mecanismo que en la Ciudad se viene repitiendo mucho y viene fracasando. Ponemos una frutillita, vamos todos atrás y después vemos qué pasa”.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
La vicepresidenta habló de “desprecios” y “traiciones” en un posteo religioso que fue leído como un pase de factura al oficialismo.
El lunes se demandaron USD 550 millones y colapsaron los homebankings, pero la tendencia se frenó. Creció con fuerza la apertura de cuentas en divisa.
El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.