
Ficha Limpia: ya estarían los votos en el Senado y crece la presión para que se trate
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
Más de 40 jefes comunales apoyaron al gobernador ante las presiones internas para unificar la fecha con las nacionales.
Política29 de marzo de 2025Un grupo de 45 intendentes peronistas de la provincia de Buenos Aires respaldó este viernes al gobernador Axel Kicillof y le pidió formalmente que utilice sus “facultades constitucionales” para desdoblar las elecciones bonaerenses, en un mensaje directo hacia el kirchnerismo duro que busca unificarlas con los comicios nacionales.
El comunicado, difundido en redes sociales por el intendente de La Plata, Julio Alak, señala que las recientes modificaciones impulsadas por el gobierno nacional –la eliminación de las PASO y la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP)– alteran las reglas electorales y generan un nivel de complejidad que justifica separar los comicios provinciales.
“La posibilidad de elecciones concurrentes con dos modalidades de votación diferentes, dos urnas y boletas distintas, dificultaría la participación ciudadana y pondría en riesgo la transparencia del acto electoral”, señalaron.
Por eso, consideran que “la mejor solución consiste en desdoblar las elecciones provinciales y municipales de las nacionales”, una decisión que permitiría “ordenar el proceso electoral” y garantizar que los bonaerenses puedan discutir los temas de la Provincia “con la profundidad necesaria”.
En la práctica, se trata de un respaldo político explícito a Kicillof para que avance con el desdoblamiento, frente a la presión interna encabezada por sectores cristinistas que empujan la unificación del calendario. La postura del gobernador, aún sin oficializar, viene siendo sostenida por los intendentes del conurbano que buscan conservar el control de sus distritos sin quedar atados a la suerte nacional del peronismo.
El documento lleva las firmas de pesos pesados del PJ bonaerense como Fernando Espinoza (La Matanza), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Lucas Ghi (Morón), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Mario Ishii (José C. Paz), Juan José Mussi (Berazategui), Pablo Descalzo (Ituzaingó), Andrés Watson (Florencio Varela), Mario Secco (Ensenada) y Federico Achával (Pilar), entre otros.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
La vicepresidenta habló de “desprecios” y “traiciones” en un posteo religioso que fue leído como un pase de factura al oficialismo.
El lunes se demandaron USD 550 millones y colapsaron los homebankings, pero la tendencia se frenó. Creció con fuerza la apertura de cuentas en divisa.
El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.