Intendentes peronistas respaldan a Kicillof y piden desdoblar las elecciones en Provincia

Más de 40 jefes comunales apoyaron al gobernador ante las presiones internas para unificar la fecha con las nacionales.

Política29 de marzo de 2025Sección PaísSección País
360 (53)

Un grupo de 45 intendentes peronistas de la provincia de Buenos Aires respaldó este viernes al gobernador Axel Kicillof y le pidió formalmente que utilice sus “facultades constitucionales” para desdoblar las elecciones bonaerenses, en un mensaje directo hacia el kirchnerismo duro que busca unificarlas con los comicios nacionales.

El comunicado, difundido en redes sociales por el intendente de La Plata, Julio Alak, señala que las recientes modificaciones impulsadas por el gobierno nacional –la eliminación de las PASO y la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP)– alteran las reglas electorales y generan un nivel de complejidad que justifica separar los comicios provinciales.

“La posibilidad de elecciones concurrentes con dos modalidades de votación diferentes, dos urnas y boletas distintas, dificultaría la participación ciudadana y pondría en riesgo la transparencia del acto electoral”, señalaron.

Por eso, consideran que “la mejor solución consiste en desdoblar las elecciones provinciales y municipales de las nacionales”, una decisión que permitiría “ordenar el proceso electoral” y garantizar que los bonaerenses puedan discutir los temas de la Provincia “con la profundidad necesaria”.

En la práctica, se trata de un respaldo político explícito a Kicillof para que avance con el desdoblamiento, frente a la presión interna encabezada por sectores cristinistas que empujan la unificación del calendario. La postura del gobernador, aún sin oficializar, viene siendo sostenida por los intendentes del conurbano que buscan conservar el control de sus distritos sin quedar atados a la suerte nacional del peronismo.

El documento lleva las firmas de pesos pesados del PJ bonaerense como Fernando Espinoza (La Matanza), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Lucas Ghi (Morón), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Mario Ishii (José C. Paz), Juan José Mussi (Berazategui), Pablo Descalzo (Ituzaingó), Andrés Watson (Florencio Varela), Mario Secco (Ensenada) y Federico Achával (Pilar), entre otros.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.