
Cambio en la Secretaría Legal y Técnica: renunció Herrera Bravo y asumió Ibarzabal Murphy
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.
En Casa Rosada aseguran que no quería postularse, pero su buena imagen lo convirtió en la única carta competitiva para enfrentar al PRO en CABA.
Política30 de marzo de 2025La candidatura de Manuel Adorni a la Legislatura porteña no fue un premio, fue una necesidad. Así lo reconocen en el entorno libertario, donde explican que el vocero presidencial debió anteponer sus deseos a la exigencia de Karina Milei, la jefa política del armado, que lo terminó convenciendo de encabezar una lista clave para el oficialismo.
Según pudo reconstruir Sección País, el propio Adorni no tenía intención de competir, pero en la mesa chica libertaria sabían que no tenían otra figura con su nivel de conocimiento e imagen positiva. Las encuestas eran claras: era el "menos discutible" de los posibles candidatos y el único capaz de garantizar una campaña competitiva frente a la maquinaria del PRO en su bastión histórico.
“Es el que mejor representa al Presidente”, repiten en Balcarce 50, donde la postulación fue discutida durante semanas entre Karina, Santiago Caputo y el propio Javier Milei. En el radar también estuvieron Bullrich, Pettovello y Sturzenegger, pero ninguno cerró.
Karina Milei fue quien tomó la decisión final. Aun sabiendo que Adorni prefería seguir exclusivamente en su rol de vocero, entendió que el desafío político de disputarle al macrismo la Ciudad no admitía margen de error. La hermana presidencial define esta elección como “mucho más que una legislativa”: es la primera medición de fuerzas real con el PRO, que todavía controla el distrito y busca frenar la avanzada violeta.
Por eso, junto a Pilar Ramírez, la armadora local, ya tienen casi listo el cronograma de campaña que encabezará Adorni. El funcionario seguirá con sus conferencias en Casa Rosada, pero sumará caminatas por los barrios porteños hasta el 16 de mayo.
La estrategia será doble: polarizar con Leandro Santoro, el candidato de Unión por la Patria, y apuntar también contra Jorge Macri, a quien acusan de gobernar la Ciudad “como el kirchnerismo”.
En paralelo, intentarán darle visibilidad al resto de los candidatos, que tienen perfil bajo: Solana Pelayo (Banco Nación), Nicolás Pakgojz (AABE), Andrea Freguia (comando local) y el bullrichista Juan Pablo Arenaza.
En la Casa Rosada creen que el PRO ya fue, y que esta elección puede marcar el inicio de una conquista mayor rumbo a 2027. Pero para eso, primero necesitan que Adorni gane. Aunque no quisiera.
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.
Tras el fin del congelamiento, los senadores cobrarán más de 9 millones. En la Rosada acusan a la vice de “necesitar caja”.
La Cámpora tensó la cuerda con un proyecto sorpresa y Kicillof dio plazo hasta el jueves. El gobernador busca plebiscitar su gestión y Cristina amaga con ser candidata.
Tras el fin del congelamiento, los senadores cobrarán más de 9 millones. En la Rosada acusan a la vice de “necesitar caja”.
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.