
Cambio en la Secretaría Legal y Técnica: renunció Herrera Bravo y asumió Ibarzabal Murphy
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.
UP, la izquierda y parte del centro político quieren interpelar a Karina Milei y forzar a Espert a tratar los proyectos previsionales. La UCR duda y el oficialismo maniobra para frenar el avance.
Política31 de marzo de 2025La oposición empezó a mover fichas para forzar una sesión especial en la Cámara de Diputados el próximo martes 8 de abril, con el objetivo de avanzar en dos frentes calientes: la investigación de la criptoestafa Libra y la reactivación de los proyectos que apuntan a extender la moratoria previsional.
El operativo parlamentario apunta a retomar la iniciativa tras el traspié del 19 de marzo, cuando la UCR dejó sin quórum la sesión convocada por Unión por la Patria (UP) para tratar la prórroga del régimen jubilatorio. Esta vez, el plan es sesionar el martes y, al día siguiente, realizar un plenario de comisiones para dictaminar las iniciativas previsionales.
El miércoles 9, además, habrá una nueva marcha de jubilados frente al Congreso, en la previa del paro general convocado por la CGT. El clima en la calle podría presionar a los legisladores que todavía no definen postura.
UP, el Frente de Izquierda y algunos diputados de Encuentro Federal impulsan una moción para interpelar a todos los funcionarios vinculados al escándalo Libra: el presidente Javier Milei, Karina Milei, Manuel Adorni, Toto Caputo, Guillermo Francos, Mariano Cúneo Libarona, Paulo Starc (UIF) y Roberto Silva (CNV). En cambio, la UCR solo quiere escuchar a Francos, quien ya tiene previsto dar un informe a fin de mes.
“La sesión hay que pedirla ya, aunque no tengamos el número asegurado. Que paguen el costo los que no quieran investigar a los estafadores”, plantearon desde UP a Noticias Argentinas.
En paralelo, se busca emplazar a la Comisión de Presupuesto, que preside José Luis Espert, para que habilite el debate de los proyectos de moratoria previsional y de emergencia en discapacidad. El plenario sería junto a la Comisión de Previsión Social, que citó a una reunión para el 9 de abril.
El operativo pondrá a prueba al radicalismo, que en marzo dejó colgada la sesión y ahora deberá definirse. “Para disimular el boicot, Brouwer de Koning citó a comisión recién para 20 días después”, recordaron desde UP.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, deberá responder por escrito a un extenso cuestionario antes de su presentación ante el Congreso, prevista para el 23 de abril. Los temas incluyen Libra, jubilaciones, recortes, FMI, designaciones por decreto y seguridad.
En la oposición temen que, si no se sesiona la semana próxima, el tema Libra se diluya. En el oficialismo, en tanto, ya activaron su maquinaria de pinzas para quebrar quórums con el apoyo de aliados sueltos y diputados díscolos.
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.
Tras el fin del congelamiento, los senadores cobrarán más de 9 millones. En la Rosada acusan a la vice de “necesitar caja”.
El exjefe de Gobierno porteño rompió lanzas con el fundador del PRO y lo acusó de agredirlo para tapar la decadencia de la Ciudad.
El vocero presidencial defendió su candidatura y marcó diferencias con el macrismo: “No tenemos la misma agenda”.
Mauricio Novelli, fundador de N&W y señalado como articulador del proyecto, aparece en registros oficiales. La Justicia investiga su rol en la presunta estafa cripto.