
Ficha Limpia: ya estarían los votos en el Senado y crece la presión para que se trate
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
La agencia indicó que Karina juntaba el dinero en una bolsa y que no había registros formales. Lo justificaban como “consultoría”.
Política02 de abril de 2025El medio económico Bloomberg publicó este lunes una investigación que compromete al presidente Javier Milei y a su hermana Karina por la organización de cenas privadas con empresarios durante su etapa como diputado nacional. Según la nota, los encuentros se realizaban en la torre Le Parc de Palermo y requerían aportes en efectivo de hasta 20.000 dólares.
De acuerdo al informe, Milei ofrecía su visión económica y detalles de su plan de gobierno en estas reuniones, que presentaba como parte de su trabajo como consultor. “Mi tiempo vale y yo no vivo de la política”, había dicho durante la campaña para justificar este tipo de prácticas.
Bloomberg afirma que no existían registros formales ni restricciones sobre el uso del dinero recaudado, y que los fondos nunca fueron declarados en los informes de financiamiento de campaña, donde sólo figuran tres donantes individuales.
La investigación también señala que Karina Milei era quien recolectaba los pagos en efectivo “en una bolsa”, y que las cenas fueron organizadas por figuras como Darío Wasserman y Nicolás Posse. Wasserman reconoció haber ayudado a armar algunas reuniones, aunque negó que se tratara de aportes directos al actual presidente.
El informe sugiere que la falta de trazabilidad podría generar sospechas de soborno o conflicto de intereses si los asistentes tenían negocios vinculados a decisiones del entonces diputado Milei. El dato cobra mayor relevancia en medio del escándalo por la estafa cripto de la moneda $Libra, donde también está bajo la lupa el rol de Karina, a quien Elisa Carrió ya tildó de “cajera” del mandatario.
La revelación suma un nuevo capítulo a las denuncias por el financiamiento de La Libertad Avanza y por la opacidad en el manejo de recursos durante el ascenso político de Milei.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
La vicepresidenta habló de “desprecios” y “traiciones” en un posteo religioso que fue leído como un pase de factura al oficialismo.
El lunes se demandaron USD 550 millones y colapsaron los homebankings, pero la tendencia se frenó. Creció con fuerza la apertura de cuentas en divisa.
El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.