
Jorge Macri respaldó a Milei y descartó cambios en el gabinete porteño
El jefe de Gobierno felicitó a La Libertad Avanza por el triunfo en CABA, pidió aprobar Ficha Limpia en 2026 y negó modificaciones en su equipo tras la derrota del PRO.
Designaron a Anastasia Adem como interventora de la empresa encargada de rutas y peajes. El objetivo es auditar su gestión antes de privatizarla.
Política03 de abril de 2025El Gobierno nacional oficializó este jueves la intervención de Corredores Viales S.A., la empresa estatal encargada del mantenimiento y explotación de rutas y peajes en todo el país. El movimiento no solo anticipa su futura privatización, sino que también refleja una creciente puja interna entre el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, y Eduardo “Lule” Menem.
La intervención fue dispuesta mediante el decreto 244/2025, que designa como interventora a Anastasia Adem, exgerente general de la Casa de la Moneda y actual alfil de Menem en la Subsecretaría de Gestión Institucional. La decisión dejó a Caputo sin control sobre una de las sociedades estatales que había mantenido bajo su ala desde el inicio del gobierno libertario.
El objetivo de la intervención es realizar una auditoría integral de la gestión, revisar las finanzas, optimizar compras y contrataciones, y elaborar un plan de acción para “ordenar la casa” antes de su salida al sector privado. Adem podrá remover personal, designar nuevos funcionarios y elevar un informe con rendición de cuentas.
Corredores Viales S.A. había sido creada originalmente bajo la órbita del Ministerio de Transporte para gestionar tramos clave de la red vial nacional. El decreto 97/25 ya autorizó su privatización bajo el modelo de concesión de obra pública por peaje. El nuevo paso del Ejecutivo apunta ahora a limpiar el terreno para ese proceso.
Sin embargo, la jugada encendió la mecha entre dos facciones del oficialismo. “Lule” Menem gana terreno dentro del Estado con el respaldo de Karina Milei, mientras que Caputo ve recortado su poder de acción, justo cuando enfrenta tensiones por el acuerdo con el FMI y los frentes fiscales.
“El control de las empresas públicas es poder”, resumió una fuente libertaria sobre la avanzada. En paralelo, la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, bajo la batuta de Federico Sturzenegger, ya trabaja en el cronograma de liquidación.
La intervención de Corredores Viales es solo el prólogo. La pulseada por su futuro y por el control de otras sociedades estatales promete nuevos capítulos dentro de una interna que no da respiro en el Gobierno.
El jefe de Gobierno felicitó a La Libertad Avanza por el triunfo en CABA, pidió aprobar Ficha Limpia en 2026 y negó modificaciones en su equipo tras la derrota del PRO.
Tras un proyecto que excluía a los jefes comunales, el gobernador bonaerense movió sus fichas para habilitar su continuidad sin límites. La clave será la negociación en Diputados.
La cuenta atribuida al asesor presidencial desapareció tras las elecciones. Ahora sería @MileiLibertador.
Con solo el 2,3% de los votos, Evolución quedó fuera de la Legislatura y selló una elección catastrófica para el radicalismo porteño.
César “Tuta” Torres, secretario de Gobierno porteño y operador clave de Jorge Macri, publicó un mensaje tras la derrota electoral y llamó a una autocrítica interna.