
Ficha Limpia: ya estarían los votos en el Senado y crece la presión para que se trate
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
El cosecretario general de la CGT confirmó la huelga del jueves y la movilización del miércoles en defensa de los jubilados y los salarios.
Política07 de abril de 2025El cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, confirmó que el paro nacional convocado para este jueves “no se levanta” y explicó que la medida de fuerza responde a un modelo económico que, según denunció, “solo cierra con baja de salarios”.
“Si el criterio para sostener este plan económico es bajar los sueldos para dejar libres a los precios, hay algo que no cierra”, lanzó Daer en diálogo con Radio Rivadavia. El también titular del gremio de Sanidad advirtió sobre “una caída estrepitosa de los ingresos de los trabajadores y jubilados” que, sumada a la “liberación de los precios”, hace que “la plata no alcance”.
El paro nacional se complementará con una movilización el miércoles, en respaldo a los jubilados que cobran el haber mínimo, a quienes —según remarcó— “les sacaron los medicamentos y les cambiaron la fórmula de movilidad”.
Daer fue categórico al señalar que “no hay ninguna posibilidad de levantar la medida” y explicó que el paro fue aprobado “por aclamación” del consejo directivo de la central obrera, que reúne a “las 50 organizaciones sindicales más importantes del país”.
“La CGT plantea un país con desarrollo y trabajo. Pero si se consume menos carne y menos leche, hay un indicador claro de hacia dónde se va”, alertó.
Además, apuntó contra el oficialismo por insistir con medidas “que no son apoyadas ni por la sociedad ni por el Congreso”, y llamó a discutir “una política distinta de ingresos”. Para Daer, el objetivo del paro no es solo detener la actividad, sino “abrir un debate en la sociedad sobre lo que está sucediendo”.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
La vicepresidenta habló de “desprecios” y “traiciones” en un posteo religioso que fue leído como un pase de factura al oficialismo.
El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.
La calificadora destacó mejoras fiscales y monetarias, aunque advirtió por riesgos del nuevo esquema cambiario.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.