
Kueider, preso en Paraguay, denunció una operación K por su voto a favor de la Ley Bases
El exsenador dijo que las causas en su contra surgieron tras apoyar al Gobierno y negó haber cobrado coimas.
El diputado libertario ratificó la alianza en PBA y presionó para que avance la ley de Ficha Limpia, que podría bloquear una candidatura de Cristina Kirchner.
Política08 de abril de 2025José Luis Espert, diputado nacional de La Libertad Avanza, salió a marcarle la cancha al PRO en plena discusión electoral en la provincia de Buenos Aires. En declaraciones radiales, el economista ratificó la intención del oficialismo de liderar las listas legislativas bonaerenses rumbo a octubre, y abrió la puerta a una alianza con el partido amarillo, pero con una condición explícita: que no ocupen los primeros lugares.
“La incorporación de la gente del PRO de la provincia es bienvenida. Tanto Santilli como Ritondo son muy buenas incorporaciones, pero el proyecto que tenemos con el Presidente es muy claro. Que se incorporen todos los que quieran derrotar al maldito kirchnerismo”, sostuvo el legislador, alineado con Javier Milei.
Además, Espert redobló la presión sobre el Senado para aprobar la ley de Ficha Limpia, que ya cuenta con media sanción de Diputados y podría impedir candidaturas de personas con condenas firmes por corrupción. Aunque no la nombró directamente, apuntó contra Cristina Kirchner.
“Si Ficha Limpia se aprueba antes de que se cierren los padrones provisorios, Cristina no puede competir. Por eso es la gran pelea en el Senado. Va más allá del fallo de la Corte Suprema”, advirtió. Y detalló que la fecha crítica sería a fines de abril.
El libertario también opinó sobre el anuncio del gobernador Axel Kicillof, quien desdobló las elecciones provinciales y cortó definitivamente con el calendario nacional: “No me sorprendió, se notaba a la legua que iba a cortar con Cristina. El camporismo le hizo la vida imposible en la Legislatura”, disparó Espert.
Con el nuevo escenario, en La Libertad Avanza buscan consolidar su armado bonaerense con una hoja de ruta clara: legislativas 2025 como trampolín a la gobernación en 2027. Espert, que ya anticipó su intención de renovar su banca nacional, trabaja con los equipos de Milei y prepara una “reforma espejo” en PBA.
Consultado por el aumento de aranceles que anunció Donald Trump —y el sacudón financiero global—, Espert sostuvo que Argentina “no va a devaluar” y que no habrá sorpresas cambiarias. Sí anticipó más recorte fiscal: “Va a haber más ajuste del gasto público, como corresponde. El rumbo no se negocia”, concluyó.
El exsenador dijo que las causas en su contra surgieron tras apoyar al Gobierno y negó haber cobrado coimas.
La oposición lo cruzó por entregar tarde el informe de gestión y por dejar cientos de preguntas sin responder.
El politólogo que asesoró a Milei y hoy trabaja para el exsecretario de Comercio K se convirtió en un actor clave del nuevo esquema de la Vicepresidenta. Nerviosismo en Casa Rosada.
El diputado se sumó a la “Liga del Interior” contra De Loredo, pero terminó sin listas y sin partido.
El vocero presidencial justificó los agravios del Presidente a columnistas como Pagni y Fernández Díaz, y negó que use el poder del Estado para intimidar. “No hubo violencia en las palabras”, dijo.