Chubut entra al mapa del shale: PAE invertirá USD 250 millones en Cerro Dragón

Torres celebró un “hito histórico” tras confirmar la existencia de gas no convencional. Habrá baja de regalías, becas, obras y más regalías para la provincia.

Economía y negocios14 de abril de 2025Sección PaísSección País
Nacho-Torres-PAN-energy

El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, anunció este lunes que Pan American Energy (PAE) encontró gas no convencional en el yacimiento Cerro Dragón, una de las áreas petroleras más importantes del país. El hallazgo se convertirá en la punta de lanza para el desembarco del shale en la cuenca del Golfo San Jorge.

“Es un hito histórico que abre la puerta a una nueva etapa en la provincia”, dijo Torres, quien detalló que la compañía ya obtuvo autorización para reconvertir la concesión a un régimen no convencional y desarrollará un plan piloto con una inversión de USD 250 millones.

Como parte del acuerdo, el Gobierno provincial bajará las regalías del 12% al 9% para mejorar la competitividad. “Esto nos pone como la provincia más competitiva de la Patagonia”, aseguró el mandatario.

La provincia recibirá cerca de USD 90 millones en cinco años solo por la reconversión de la concesión. A eso se sumarán nuevos ingresos por regalías si la producción no convencional avanza con éxito.

PAE realizó estudios de sísmica 3D, análisis de pozos existentes y perforó un pozo con 25 fracturas hidráulicas que confirmaron la presencia de gas húmedo en la formación D-129, con intervalos de entre 70 y 150 metros, a menos de 3.500 metros de profundidad. El área reconvertida fue otorgada por 35 años, con una prórroga adicional de 10 por la magnitud de la inversión.

Durante la vigencia de la concesión, PAE se comprometió a otorgar becas para carreras vinculadas al sector, apoyar a pymes locales y priorizar proveedores de Chubut. “Desde hace 70 años invertimos en esta cuenca. Ahora damos un paso más hacia el futuro”, afirmó Marcos Bulgheroni, CEO de PAE.

Lo más leído
59bf0938-a318-4c25-b7d1-b5846887038e

Entre la “regla de oro” y el “delirio cósmico”

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de agosto de 2025

Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".

199c6347-e10f-4064-abf3-65409cda79c0

Una olla a presión

Camilo Cagnacci
#ResumenAM14 de agosto de 2025

El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.

8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.