Rappallini al frente de la UIA: “Hoy el problema es el peso del Estado”

El empresario bonaerense fue elegido por consenso y reemplazará a Funes de Rioja desde el 29 de abril. Apuntó contra los sobrecostos y pidió un industrialismo “sistémico”.

Economía y negocios23 de abril de 2025Sección PaísSección País
720

Martín Rappallini fue ungido este martes como nuevo presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), en reemplazo de Daniel Funes de Rioja, quien finaliza su segundo mandato consecutivo al frente de la central fabril. El recambio, aprobado por unanimidad en una lista única consensuada, se hará efectivo el próximo 29 de abril, durante el Consejo General Ordinario de la entidad.

Rappallini, titular de Cerámicas Alberdi y presidente de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA), asumirá por los próximos dos años. En su primera intervención como presidente electo, disparó contra los costos que arrastran las empresas: “Hoy el gran problema es que hay un costo argentino por encima del funcionamiento de las empresas”.

Diagnóstico crudo

El nuevo líder fabril advirtió que la presión fiscal, los problemas laborales y los costos de infraestructura son trabas concretas para la competitividad: “Tenemos que competir de igual a igual con países que vienen de un camino distinto al nuestro. Y hoy tenemos un problema con el peso del Estado. Hay que hacer un mea culpa de no trabajar en un industrialismo sistémico”.

Rappallini destacó que “terminamos el año con una agenda y objetivos cumplidos del gobierno sobre el orden de las cuentas públicas, la inflación, y empezamos este año con nuevos desafíos”. Y agregó: “Hay sectores que tienen dificultades. Hay una herencia muy fuerte en lo laboral, en impuestos municipales, provinciales”.

Si bien reconoció que algunos sectores —como el automotriz— mostraron signos de recuperación, remarcó que “en la primera parte del año hubo una caída muy fuerte” y anticipó que “2025 va a depender de si se reactiva la economía”.

Nueva cúpula, misma impronta federal

La nueva conducción de la UIA estará compuesta por Eduardo Nougués en la secretaría general y Silvio Zúrzolo como tesorero. El Comité Ejecutivo, integrado por 25 representantes de distintos sectores, suma voces de la industria alimenticia, textil, metalmecánica, química, farmacéutica, automotriz, software y minería, con fuerte presencia de PyMEs y una marcada impronta federal.

Con la salida de Funes de Rioja, se cierra una etapa signada por la pandemia, la negociación con el Gobierno y el inicio del ciclo libertario. Ahora, la central fabril gira hacia una conducción con acento bonaerense y perfil técnico-productivo, en plena transición económica.

Te puede interesar
Lo más visto