
Para el titular de la UIA, el dólar a $1.500 “está en equilibrio”
Martín Rappallini afirmó que no alcanza con mover el tipo de cambio y pidió bajar costos laborales e impositivos, además de reducir tasas en el corto plazo para reactivar la economía.

Martín Rappallini afirmó que no alcanza con mover el tipo de cambio y pidió bajar costos laborales e impositivos, además de reducir tasas en el corto plazo para reactivar la economía.

En Mar del Plata, CEOs y entidades coincidieron en que el apoyo de Washington baja la volatilidad, pero reclamaron avanzar con cambios laboral, impositivo y de competitividad. Libertad y Progreso: el swap “ancla expectativas”, pero “no sustituye” las reformas.

El Congreso sesionará sin poder revertir los vetos de Milei. La UIA advirtió sobre la caída del empleo en el sector industrial. Marchan jubilados, trabajadores del Garrahan y organismos de derechos humanos. El Gobierno denunció al laboratorio HLB por el escándalo del fentanilo contaminado.

El empresario bonaerense fue elegido por consenso y reemplazará a Funes de Rioja desde el 29 de abril. Apuntó contra los sobrecostos y pidió un industrialismo “sistémico”.

La central fabril expresó su preocupación por las consecuencias que las recientes medidas tienen sobre las cadenas de valor y el empleo industrial. Fuertes reclamos para que se tomen medidas que reduzcan el costo argentino.

“Nosotros no somos los victimarios, somos víctimas”, aseguró el titular de la Unión Industrial Argentina (UIA).

El reporte de la cámara empresaria también mostró un repunte mensual del 4,5% respecto a marzo, lo cual indicaría que en los próximos meses podría iniciarse una recuperación de la actividad.


Los industriales recibieron al titular del Palacio de Hacienda, quien les planteó su estrategia económica de corto y mediano plazo.


El ministro de Economía dijo a los industriales que tanto la acumulación de reservas como la pauta de déficit fiscal estarán en orden a lo acordado con el FMI.

El gobernador de Jujuy recalcó ante industriales que es "candidato a presidente” y planteó que hay que ocuparse del perfil productivo.

El secretario de Producción de la Nación advirtió que los planes de estabilización “generan caída de producción, de recaudación y empleo”.

Numerosas cámaras empresarias salieron a respaldar a la vicepresidenta luego de que un hombre le gatillara en la cabeza en la puerta de su casa.

La reprogramación del encuentro obedece a "diversos planteos realizados en relación a la fecha fijada" por parte de la CGT y la UIA.

Fue durante una reunión de la junta directiva de la entidad fabril de la que participó el nuevo secretario de Producción.

“Es insólito que el Presidente esté dispuesto a dialogar con la UIA y no con Cristina”, dijo. Y reconoció que le "gustaría" que la vicepresidenta sea candidata en 2023.

Lo hizo al cerrar la 27º Conferencia de la UIA. "Eso nos va a ayudar a terminar de entendernos", dijo. También aseguró que un eventual acuerdo no va a frenar el crecimiento.

Juan Martín de la Serna reclamó un “marco regulatorio igual para todos” y advirtió que la apertura sin control “desequilibra el campo de juego” y pone en riesgo empleo e industria local.

Patricia Bullrich anunció la incorporación de la cordobesa al bloque libertario. Empresaria y diputada desde 2023, Avico mantiene mandato hasta 2027. La movida refuerza la bancada oficialista en la antesala del recambio legislativo.

La legisladora electa de La Libertad Avanza calificó de “tediosa” la normativa a poco más de un mes de asumir. Semanas atrás había quedado en el centro de la polémica por vincular con una “enfermedad mental” el voto peronista.

El gobernador reclamó al Congreso una norma que habilite derribar aeronaves ilegales y un plan integral de radares en la frontera norte. Hubo dos detenidos y el secuestro de 364 kilos de cocaína en Rosario de la Frontera.

Tras una audiencia en Sala II, la defensa de Diego Spagnuolo aseguró que los audios sobre presuntos sobornos son “falsos” o “generados con inteligencia artificial”; el fiscal Franco Picardi defendió la validez de lo actuado y el expediente sigue bajo secreto.