Jorge Macri pidió “devolverle al privado lo que es suyo” y anunció una agenda de obra pública “ambiciosa”

En la UIA, el jefe de Gobierno porteño defendió desalojos y controles a manteros, reivindicó el orden fiscal y adelantó que la Ciudad destinará 20% del presupuesto a inversión, con la Línea F de subte como emblema.

Política13 de noviembre de 2025Sección PaísSección País
720 (1)

Jorge Macri participó de la 31° Conferencia de la Unión Industrial Argentina y planteó que “hay que devolverle al privado lo que es suyo”, en alusión a las políticas de desalojo en viviendas usurpadas y a la prohibición de la actividad de manteros en el espacio público. El jefe de Gobierno marcó que la nueva etapa requiere “un presupuesto ordenado” y una “agenda de infraestructura ambiciosa”, apoyada —dijo— en un clima social que eligió “cambiar dolor presente por esperanza futura”.

En clave política, sostuvo que se inicia “una nueva etapa en la Argentina sin ninguna duda” y que, pese a las dificultades, el resultado electoral “marcó un camino donde el esfuerzo y la esperanza se entrelazan”. Valoró la convocatoria del Gobierno nacional al diálogo por el Presupuesto 2026, al considerarla “positiva para la confiabilidad del país” y para definir la hoja de ruta, y destacó la “voluntad política” del presidente Javier Milei de negociar sin perder “la responsabilidad administrativa”.

Respecto de las cuentas porteñas, afirmó que la Ciudad envía “un presupuesto equilibrado, sin déficit”, con “el menor nivel de endeudamiento” de su gestión, y que destinará 20% del gasto anual a “inversiones de capital, de transformación”. Entre las prioridades enumeró la Línea F de subte —“la primera línea planificada en 26 años”— y la transición del transporte público hacia energías limpias.

También mencionó desafíos operativos: limpieza urbana, seguridad y atención a personas en situación de calle, a la que definió como “un conflicto grave de derechos” que exige “honestidad y decisión”. Para cerrar, invitó a la presentación del Plan de Desarrollo de Infraestructura de la Ciudad el 18 de noviembre en el Parque de la Innovación y agradeció al sector industrial: “Estamos frente a una oportunidad que no se dio en el pasado”.

Te puede interesar
Lo más visto
720 (7)

Fuerza Patria se achica: pierde dos diputados y se aleja de los 100

Sección País
Política13 de noviembre de 2025

Javier Noguera se pasó al bloque Independencia que responde al gobernador tucumano Osvaldo Jaldo y Jorge “Gato” Fernández (San Luis) anunció que no integrará Unión por la Patria. Con estos movimientos, el peronismo quedará con 96 bancas desde el 10 de diciembre y podría caer a 95 si suma a su nuevo espacio al puntano Ernesto “Pipi” Alí.