Gerardo Morales: “Venís a la capital y te abruma la mala onda”

El gobernador de Jujuy recalcó ante industriales que es "candidato a presidente” y planteó que hay que ocuparse del perfil productivo.

10 de noviembre de 2022Sección PaísSección País
a34cacd71f712dda8db8078eaf3df3f1_L

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, se quejó hoy de “la mala onda” que irradia la ciudad de Buenos Aires porque consideró que hay factores para tener otra mirada acerca del futuro del país y les recalcó a los industriales que “es candidato a presidente”.

“Venís a la capital y te abruma la mala onda. Estamos mal pero… en un mundo que demanda alimentos, energía, economía del conocimiento y biotecnología y tiene a la Argentina como actor central... terminemos enrollados ahí…”, soltó a modo de queja el mandatario provincial, instando a cambiar la mirada sobre la coyuntura nacional.

En su participación en el 28° Convención Industrial de la UIA, Morales consideró que “siempre se ataca el componente macro, que está muy bien porque es muy importante, pero muchas veces se dejó de lado el perfil productivo”.

“Hay que ver como modificamos estructuralmente  nuestra economía porque hay otro país en el interior con otra lógica, con otra dinámica. Es una situación desequilibrada”, graficó.

Morales aprovechó su silla en el escenario, para remarcarles a los industriales que es "candidato a presidente” y que desde ese lugar estaba sentando su posición acerca de diferentes temas.

En ese sentido, remarcó que “resolver la estructura productiva del Norte Grande no es sólo resolver el problema del Norte Grande sino del país. Porque se frenaría la inmigración al conurbano que no da más”, subrayó.

Morales instó en que “necesitamos un desarrollo armónico en un país que tiene una potencia enorme”.

“Al área núcleo hay que sacarle el pide en encima, pero tenemos que lograr que esa potencia llegue a todo el país”, insistió.

A su vez, cuestionó a los economistas que critican los regímenes de promoción que demandan inversión del Estado: “Que vayan al psicólogo porque quieren incentivar las inversiones pero enseguida te salen con ‘y cuánto cuesta’”.

Morales se pronunció a favor de modificar la estructura de los planes sociales de la Argentina. “El asistencialismo no resuelve la pobreza, es ayuda. La política que resuelve la pobreza es la generación de empleo”, remarcó.

En esa línea contó sobre reclamos de empresarios que no encuentran mano de obra: “Quieren cobrar el bono de 45 mil pesos y no quieren trabajo. Hay que terminar con esa cultura”.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.