
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
Mientras Milei celebra “el mayor ajuste de la historia”, la secretaría del vocero creció en personal y presupuesto. El dato figura en el informe oficial de gestión.
Política24 de abril de 2025La motosierra no llegó a la Secretaría de Comunicación y Medios. Mientras el presidente Javier Milei proclama con orgullo el "ajuste más grande de la historia", el área que conduce su vocero y precandidato porteño, Manuel Adorni, aumentó su planta de empleados un 25% y cuenta con un presupuesto superior a los $30.000 millones para este año.
La información figura en el informe de gestión que presentó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ante la Cámara de Diputados. Según ese documento, la Secretaría de Comunicación y Medios pasó de 209 a 249 empleados entre noviembre de 2024 y marzo de 2025, es decir, sumó 40 personas en plena campaña de ajuste.
El área que comanda Adorni tiene asignado un presupuesto de $25.412.859.403, según la Decisión Administrativa 3/2025. A esa cifra se suman los créditos de la disuelta Secretaría de Prensa, cuyas funciones fueron absorbidas por Comunicación y Medios, llevando el total a más de $30 mil millones.
La expansión contrasta con el discurso oficial de recorte. La periodista Mariel Fitz Patrick reveló el tema en A24 bajo el título “Sin motosierra en Comunicación y Medios”, en referencia a la icónica imagen de Adorni con una motosierra frente a la sede del Gobierno porteño, que usó como lanzamiento de campaña.
El informe incluye un anexo con el detalle del personal, donde figura, entre otros, Juan Doe, un conocido operador de redes que lidera cuentas anónimas de apoyo al Gobierno y que ahora forma parte del staff oficial.
El crecimiento de la estructura de Comunicación ya genera ruido dentro del oficialismo, que hasta ahora venía mostrando esa secretaría como símbolo de eficiencia y “Estado mínimo”. Desde la oposición, el dato fue tomado como una muestra de doble vara: ajuste para todos, menos para los propios.
La motosierra sigue siendo el ícono del gobierno libertario. Pero, al menos en esta oficina, quedó guardada en el placard.
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.
El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.