
El Gobierno negocia con la UCR bonaerense para sumar apoyo y aislar a Macri
Buscan integrar a Maximiliano Abad al acuerdo con el PRO para disputar la Provincia.
Dabiri, exvicepresidente parlamentario de Irán, vacacionó en la Patagonia sin ser detectado.
Política25 de abril de 2025El ingreso al país del exvicepresidente para Asuntos Parlamentarios de Irán, Shahram Dabiri, encendió todas las alarmas en el Gobierno y obligó a la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) a reestructurar su sistema de control migratorio.
Dabiri, destituido recientemente por el presidente iraní Masud Pezeshkian, ingresó como “médico” y pasó por todos los controles sin que nadie detectara su cargo como exalto funcionario del régimen teocrático. Vacacionó con su esposa en un crucero de lujo por la Antártida y su visita solo fue advertida tras la publicación de una foto en redes sociales.
Desde la SIDE, que encabeza Sergio Neiffert, admitieron errores graves en los filtros de control. El escándalo expuso fallas en las instancias de verificación del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Agencia de Seguridad Nacional y hasta el Mossad, que tampoco alertaron sobre su identidad. “Se le devolvió la documentación sin observaciones”, confesó con fastidio un funcionario clave del área.
La falla operativa derivó en una revisión urgente de todos los protocolos. A partir de ahora, los formularios migratorios deberán incluir una declaración obligatoria sobre cargos públicos en el país de origen. Además, se actualizará la lista de países considerados “peligrosos”, con la exclusión de Emiratos Árabes y la incorporación de varias naciones africanas en conflicto.
Los nuevos visados serán supervisados por las tres agencias que componen la SIDE: la de Seguridad Nacional (ASN), el Servicio de Inteligencia Argentino (SIA) y la Agencia Federal de Ciberseguridad (AFC).
También se evalúa la compra de equipamiento tecnológico para reforzar los chequeos, actualmente limitados por la falta de recursos. La intención es incorporar herramientas de desarrollo nacional para no depender de proveedores extranjeros.
La interna en los servicios se recalentó y no se descartan desplazamientos. “Hubo funcionarios que demostraron no estar a la altura”, deslizan. Mientras tanto, la foto de Dabiri recorriendo la Patagonia sigue haciendo ruido en lo más alto del sistema de inteligencia.
Buscan integrar a Maximiliano Abad al acuerdo con el PRO para disputar la Provincia.
La titular del FMI buscó moderar su apoyo al rumbo económico de Milei tras las críticas del PJ.
Mientras Milei celebra “el mayor ajuste de la historia”, la secretaría del vocero creció en personal y presupuesto. El dato figura en el informe oficial de gestión.
"El plan A es ir con el PRO", dijo el radical a intendentes cordobeses, en línea con la jugada de Macri para rearmar Juntos.
El gobernador de Chaco bancó con fondos públicos un evento con influencers y celebrities, en plena crisis y tras sellar alianza electoral con el Gobierno que cuestiona el gasto en artistas.