
Francos admitió que Milei habló de Libra con empresarios cripto meses antes del escándalo
El jefe de Gabinete reconoció que en Casa Rosada se discutió el proyecto “Viva la Libertad”. Antes había negado cualquier vínculo.
En sus tiempos de diputado, lo había acusado de estar "siempre del lado del mal". "Son errores de juventud", lo disculpó Bergoglio.
Política26 de abril de 2025Javier Milei protagonizó uno de los cambios de postura más notorios de su carrera política: pasó de calificar al papa Francisco como “el representante del maligno en la Tierra” a encabezar, en primera fila, la delegación argentina que asistió a su funeral en el Vaticano.
“Sí, claro que le pedí disculpas. Y me dijo ‘No te calentés, son errores de juventud’. Creo que fue un poquito más. Si yo no recuerdo mal dijo ‘De jóvenes todos hacemos boludeces’”, relató Milei desde Roma, horas antes de la ceremonia en la que el mundo despidió al primer papa argentino.
El mandatario estuvo ubicado en primera fila frente al féretro papal, acompañado por su hermana y secretaria general, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; las ministras Sandra Pettovello (Capital Humano) y Patricia Bullrich (Seguridad); el canciller Gerardo Werthein; y el vocero presidencial y candidato porteño, Manuel Adorni. La ubicación protocolar respondió a las normas diplomáticas: los jefes de Estado de los países que marcaron la vida de los papas tienen prioridad.
En su etapa como diputado, Milei había tildado a Francisco de populista y comunista. En 2022 llegó a escribir en su cuenta de Twitter: “Tu modelo es pobreza. @Pontifex_es siempre parado del lado del mal”. La imagen que proyectaba sobre el líder de la Iglesia católica era feroz.
Sin embargo, tras su triunfo electoral, el vínculo cambió. Luego de su asunción, Milei recibió una felicitación del Papa y mantuvieron una primera conversación telefónica cordial. La relación se consolidó con el viaje a Roma en febrero, donde ambos compartieron una audiencia privada de más de una hora.
"Es muy importante el sostén moral en un país con tanto arraigo en el catolicismo", dijo entonces Milei, dejando atrás las rencillas ideológicas. Desde ese momento, reconoció a Francisco como “el argentino más importante” y “el líder de los católicos en el mundo”.
Tras conocerse la noticia de la muerte de Francisco, Milei decretó siete días de duelo nacional y resaltó en un comunicado oficial su “entrega, compromiso y vocación pastoral”. También ponderó su lucha contra la legalización del aborto y su impulso al diálogo interreligioso.
“El Presidente lamenta el fallecimiento del Papa Francisco, quien condujo con entrega y amor a la Iglesia desde el Vaticano", señaló la Oficina del Presidente en el mensaje oficial. La delegación argentina viajó a Roma para participar del funeral y rendir homenaje al Sumo Pontífice.
Milei, que alguna vez lo había insultado públicamente, terminó despidiéndolo con respeto y en primera fila, en uno de los giros más llamativos de su trayectoria política reciente.
El jefe de Gabinete reconoció que en Casa Rosada se discutió el proyecto “Viva la Libertad”. Antes había negado cualquier vínculo.
Tras la foto viral en la cena de la Fundación Libertad, en Balcarce 50 bajaron línea: no hay acercamiento con el PRO y Macri “está fuera de juego”.
El primer test electoral en el AMBA podría redefinir alianzas y barajar de nuevo el mapa político de cara a las generales.
Más de mil invitados se reunieron en Parque Norte. Adorni cruzó "fake news" y Macri criticó el proteccionismo regional.
Tras la foto viral en la cena de la Fundación Libertad, en Balcarce 50 bajaron línea: no hay acercamiento con el PRO y Macri “está fuera de juego”.