
El Gobierno oficializó subas en luz y gas y activó aumentos mensuales por 5 años
Desde mayo arrancan los ajustes graduales de tarifas, con una fórmula automática de actualización. La luz sube 2,4% y el gas 2,5% en abril.
El ministro de Economía apuntó contra Stellantis por un posible aumento del 3,5%. “Sería romper la confianza”, advirtió.
Economía y negocios30 de abril de 2025El ministro de Economía, Luis Caputo, salió este martes a marcarle la cancha a las automotrices. A través de su cuenta de X, lanzó una advertencia directa a Stellantis, luego de que se informara que la empresa planea aplicar un aumento del 3,5% en sus productos a partir de mañana.
“No creo que sea así. Si fuera cierto, sería un cambio en la relación de confianza construida con esta industria”, escribió Caputo, citando un posteo periodístico que daba cuenta de la suba.
El jefe del Palacio de Hacienda fue más allá: “Si se rompe esa confianza, que tanto costó construir, nosotros usaremos nuestras herramientas para defender a los consumidores”.
El mensaje generó ruido en el sector, ya que se trató de una intervención pública del ministro ante una decisión de precios de una empresa privada. Aunque no detalló cuáles serían esas herramientas, la advertencia sonó más a presión política que a una medida concreta.
No es la primera vez en la semana que Caputo interviene públicamente en la discusión de precios. Días atrás, celebró que supermercados se negaran a recibir listas con aumentos de parte de empresas alimenticias, en una maniobra coordinada para intentar frenar la inercia inflacionaria.
Ahora, el ministro apunta a otro sector clave: el automotor. Y lo hace con un mensaje directo, sin intermediarios, en un contexto donde el Gobierno busca mostrar autoridad frente a las remarcaciones.
Desde mayo arrancan los ajustes graduales de tarifas, con una fórmula automática de actualización. La luz sube 2,4% y el gas 2,5% en abril.
Incluye cuotas mensuales y sumas fijas que se incorporarán al salario. Cavalieri advirtió por señales de desaceleración en el empleo.
Una encuesta nacional lo ubicó como el dirigente con peor imagen del país: apenas 7,2% positiva y casi 70% negativa. Bullrich lidera el ranking.
El diputado presentó una nueva denuncia penal por el episodio con el fotógrafo y advirtió sobre una conducta sistemática contra opositores y periodistas.
Choferes de colectivo rechazan un aumento del 7% en seis cuotas. El Gobierno ya no puede dictar otra conciliación obligatoria.