Unidad inesperada: Ziliotto y Verna cerraron una lista común para el PJ pampeano

Tras años de tensiones y pases de factura, el gobernador y el exmandatario acordaron una conducción compartida del partido. El factor Milei, clave para la tregua.

Política05 de mayo de 2025Sección PaísSección País
720 (4)

El peronismo pampeano cerró una lista de unidad para renovar las autoridades del PJ provincial. El gobernador Sergio Ziliotto será el presidente del partido y lo secundará Carlos Verna, su antecesor y jefe político, en un acuerdo que hasta hace un año parecía impensado.

La postal contrasta con la dinámica fragmentada del justicialismo nacional y bonaerense. En La Pampa, incluso La Cámpora logró no quedar marginada, en lo que analistas locales ya califican como un "aterrizaje suave" tras años de internas feroces. El acuerdo llega luego de un largo historial de roces entre Ziliotto y Verna, dirigentes de dos ciudades rivales —Santa Rosa y General Pico— que históricamente compitieron por el poder territorial.

La tregua fue favorecida por un contexto político nacional adverso. Las políticas de Javier Milei, como la amenaza de cerrar sucursales del Banco Nación o los recortes a las provincias, empujaron a la dirigencia local a cerrar filas. Un mes atrás, casi todos los intendentes firmaron un documento en defensa del gobernador.

Ziliotto integra el grupo de mandatarios que mantiene una postura firme contra la administración nacional, junto a Axel Kicillof, Gildo Insfrán y Ricardo Quintela. Su estrategia se basa en la combinación de resistencia política, cautela fiscal y litigios en la Corte Suprema, sin ceder ni un centímetro.

En mayo de 2023, Ziliotto logró su reelección, pero con una victoria ajustada. Eso activó una revisión interna que incluyó desde la narrativa comunicacional hasta la selección de candidatos, con una premisa clara: la unidad es imprescindible para sostener el poder.

El peronismo pampeano gobierna la provincia desde 1983. Sin petróleo, sin aparato escandaloso ni gestos grandilocuentes, construyó poder desde la sobriedad. Y mientras el PJ se ordena, la oposición se enreda: el PRO se acerca a LLA, pero se aleja de la UCR, que aún conserva el músculo territorial.

Incluso el diputado nacional Martín Maquieyra (PRO), único referente con peso, quedó bajo fuego cruzado por su rol en la comisión investigadora de la criptoestafa Libra. Desde el PJ lo acusan de proteger al gobierno en lugar de buscar la verdad.

En ese clima, el acuerdo Ziliotto-Verna es más que un cierre de listas: es un pacto de supervivencia.

Te puede interesar
Lo más visto