
León XIV es el nuevo Papa: Milei reaccionó con un meme y confirmó viaje al Vaticano
El presidente celebró la elección del primer pontífice estadounidense con una imagen de un león con vestimentas papales.
En plena polémica por Ficha Limpia, crecen las sospechas por el alineamiento del oficialismo misionero con la Casa Rosada.
Política08 de mayo de 2025No hay misterio en el comportamiento legislativo del Frente Renovador de la Concordia: en el Congreso, los diputados y senadores que responden a Carlos Rovira y al gobernador Hugo Passalacqua suelen votar a tono con el oficialismo nacional. Y la gestión de Javier Milei no fue la excepción.
En lo que va del año, Misiones recibió $16.000 millones en Aportes del Tesoro Nacional (ATN) bajo distintos conceptos: $11.500 millones por emergencia hídrica, $1.500 millones por emergencia alimentaria y $3.000 millones por incendios. Todo eso sin contar el favor extra: el Ministerio de Economía canceló una deuda histórica con el Club de París, que data de 1990, gracias al decreto 969/2024 que permite “extinguir obligaciones recíprocas entre la Nación y las provincias”.
Esa buena sintonía se reflejó en el Congreso. Salvo el primer intento fallido de la Ley Bases, los legisladores misioneros acompañaron cada proyecto clave del Ejecutivo, incluso ausentándose de sesiones donde la oposición buscaba poner en aprietos al Gobierno. En noviembre, durante el intento fallido por aprobar Ficha Limpia en Diputados, los tres legisladores de Misiones —Carlos Fernández, Daniel Vancsik y Alberto Arrúa— pegaron el faltazo. Dos sesiones, dos ausencias.
Luego, con el nuevo proyecto enviado por el propio Milei, la actitud cambió: votaron a favor, como toda la bancada oficialista.
Sin embargo, el giro más escandaloso llegó este miércoles en el Senado. Sonia Rojas Decut y Carlos Arce, senadores del Frente Renovador, votaron en contra de Ficha Limpia pese a haber anticipado su apoyo. Ni una explicación. Se retiraron del recinto en silencio y apagaron los teléfonos.
El viraje contradice las declaraciones de Rojas Decut de hace apenas días: “Vamos a actuar en correspondencia con lo que hacen nuestros diputados nacionales”, decía. No ocurrió.
Así, la votación de Misiones vuelve a poner en evidencia el delicado equilibrio entre transferencias, favores y obediencia legislativa. Una lógica que no es nueva, pero que en este caso puso en jaque una ley clave contra la corrupción.
El presidente celebró la elección del primer pontífice estadounidense con una imagen de un león con vestimentas papales.
“Anoche ganaron los corruptos”, dijo el Presidente. Acusó a la diputada del PRO de mentir y disparó con munición gruesa contra el macrismo.
En la previa del debate en el Senado, el Presidente salió a marcar la cancha y defendió el proyecto que lleva su "nombre".
El expresidente apareció desacelerado en una entrevista tras tomar Neuryl, pero no se guardó nada: le pegó a Milei, Bullrich y Larreta.
La iniciativa cosechó 36 votos a favor, 35 en contra y 0 abstenciones. El kirchnerismo denunció que buscaba "proscibir" a Cristina Kirchner. No podrá volver a tratarse por dos años.