La economía creció 5,6% en abril y encadenó siete meses de suba interanual

El rebote post-crisis sigue firme, aunque sectores clave como la agroindustria y la construcción mostraron caídas. Fuerte avance del comercio y la intermediación financiera.

Economía y negocios28 de mayo de 2025Sección PaísSección País
720 (1)

El rebote de la economía continuó en abril: según el IGA de la consultora OJF, la actividad creció 5,6% interanual y acumuló su séptimo mes consecutivo en alza frente al mismo mes del año anterior. En la medición desestacionalizada, el avance fue del 1,3% respecto a marzo, recuperando “casi todo el terreno perdido” tras el parate de ese mes.

En lo que va de 2025, la economía acumuló una suba del 6,6%, impulsada sobre todo por sectores urbanos como el comercio (+6,7%), las actividades inmobiliarias (+3,5%) y la intermediación financiera, que se disparó un 29,8% interanual.

Ganadores y perdedores

No todo fue crecimiento. El agro cayó 5,2% interanual, arrastrado por una baja del 7% en la actividad agrícola respecto al segundo trimestre de la cosecha gruesa 2024. La ganadería, en cambio, creció 4,8%. La construcción también retrocedió: -1,9% en abril, aunque aún sostiene un alza del 2,6% en el acumulado.

Otros rubros que mostraron señales positivas fueron la industria manufacturera (+3,1% anual en abril) y Minas y Canteras (+5,6%), con un fuerte empuje del petróleo (+12,2%).

Un rebote con signo de interrogación

A pesar de los buenos números, el informe advierte que “para sostener el crecimiento en el mediano plazo” serán claves “los niveles de inversión, la productividad laboral y un modelo fiscal consistente”.

Desde OJF ven probable que la mejora continúe, empujada por una “mayor estabilidad cambiaria y menor nominalidad”. Pero marcan que, una vez agotado el rebote, el verdadero desafío será la economía estructural.

Lo más leído
27ee04ca-0c8a-4b26-b984-e2cffe131844

YPF, el capricho de Milei y la ¿resurrección? del caso $LIBRA

Camilo Cagnacci
#ResumenAM12 de agosto de 2025

La Corte de Nueva York define hoy si Argentina entrega el 51% de YPF por el fallo de Preska. Milei insiste en no borrar su posteo contra Ian Moche. La oposición afila su ofensiva en Diputados con el caso de la criptomoneda como bandera. El FMI advierte por las reservas y se confirma el cierre de 16.000 kioscos en un año.

a279e352-bf22-4f99-a52e-d673818e274e

Miércoles de alto voltaje

Camilo Cagnacci
#ResumenAM13 de agosto de 2025

El INDEC dará a conocer la inflación de julio. Sigue la pulseada por los vetos. La oposición avanza sobre la comisión $LIBRA. El Gobierno enterró el soterramiento del Sarmiento. Cristina busca ordenar la interna peronista mientras pelea por sus bienes. Y LLA afina su cierre bonaerense, en medio de una calle cada vez más caliente.

199c6347-e10f-4064-abf3-65409cda79c0

Una olla a presión

Camilo Cagnacci
#ResumenAM14 de agosto de 2025

El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.