Acindar paralizó el 80% de su planta en Villa Constitución y suspendió a 500 trabajadores

Economía y negocios29 de julio de 2025Sección PaísSección País
1-16-1024x580

La siderúrgica redujo a la mitad su producción frente a la caída de la demanda interna, el freno de la obra pública y la avalancha de acero importado desde China, Turquía y México. La medida golpea a contratistas y pymes del sur santafesino.

Por qué importa

La planta de Acindar es uno de los principales polos industriales del sur santafesino. Su parálisis tiene un impacto directo sobre el empleo, los proveedores regionales y el entramado económico local. La empresa procesa un 50% menos de acero que en 2023.

En detalle

Desde el sábado 26 de julio hasta el 4 de agosto quedaron detenidas la acería, el tren laminador Nº1 y la planta de Reducción Directa. Unos 500 operarios fueron suspendidos, y la situación podría agravarse si continúa el desplome de la demanda.

En 2023, la planta produjo 1.200.000 toneladas. En 2024, apenas 600.000. La contracción refleja el freno de la obra pública nacional, la caída del 19,5% en la construcción, y la baja del 12,4% en la industria.

En modo recorte

La empresa controlante de Acindar, el gigante indio ArcelorMittal, evalúa trasladar producción a otras plantas del grupo. “Con un dólar caro, sustituir producción local por importaciones internas del holding es una decisión esperable”, explicó el economista Sergio Arelovich. Hoy, las plantas argentinas representan apenas el 4% del volumen global del grupo.

Impacto local

Según Álvaro Torriglia, periodista económico de Rosario, la empresa pasó de 1.230 empleados propios en noviembre de 2023 a 930 en julio de 2025. Los contratistas perdieron volumen en proporciones similares. La crisis arrastra a cooperativas, talleres y comercios de Villa Constitución.

El distrito, bastión industrial histórico, fue uno de los pocos donde La Libertad Avanza ganó en las elecciones de junio. El gobierno provincial de Maximiliano Pullaro sostiene algo de demanda con obras como el puente Santa Fe-Santo Tomé, pero no alcanza.

Panorama sectorial

Según la Cámara Argentina del Acero, la producción de acero crudo cayó 8,6% en junio respecto a mayo. Los laminados bajaron 20,9%. El sector de la construcción sigue en baja y los despachos de cemento cayeron 1% mensual.

La industria automotriz también retrocedió 11% mensual. Solo la maquinaria agrícola mantiene niveles altos, aunque amenazada por el ingreso de bienes importados. En línea blanca y envases metálicos, también pesa la competencia externa.

📩 Si llegaste hasta acá, es porque valorás el periodismo libre.

Este es un proyecto 100% independiente, que no depende de partidos ni de favores. Si querés que siga creciendo: compartí nuestro contenido, suscribite al canal de YouTube y –si está dentro de tus posibilidades– hacé tu aporte.

Lo más leído