9 de Julio: productores tomaron la municipalidad y exigieron soluciones por las inundaciones

Con campos aislados desde hace siete meses, vecinos y ruralistas encendieron gomas y entraron al Palacio Municipal. Hubo cruces con funcionarios, denuncia penal contra la intendenta María José Gentile y, en paralelo, un paro de 72 horas de los empleados comunales.

Política29 de septiembre de 2025Sección PaísSección País

La tensión en el municipio bonaerense de 9 de Julio escaló este lunes cuando productores agropecuarios, afectados por inundaciones y con caminos rurales intransitables desde hace siete meses, protestaron frente al municipio y ingresaron al edificio para exigir respuestas. La manifestación, que comenzó de forma pacífica, derivó en escenas de fuerte discusión con funcionarios.

En uno de los videos que se viralizaron, el productor Pedro Marra increpa a un empleado municipal: “¡No jueguen con la vida de los humanos!”. En otra grabación, ya dentro del palacio, otro manifestante, exasperado, pide a los presentes “que se vayan” ante la falta de soluciones. Los ruralistas sostienen que, tras reclamos, reuniones y proyectos presentados, la situación de los caminos es de “colapso total” tras las últimas lluvias.

“Se agotaron todas las instancias”, dijo Patricia Gorza, presidenta de la filial local de Federación Agraria, y advirtió que podría haber nuevas medidas si no hay respuestas. Según los productores, las autoridades de primera línea —incluida la intendenta María José Gentile— se retiraron del edificio y dejaron a un empleado de menor rango para atender el conflicto.

En paralelo, fuentes judiciales locales confirmaron que se presentó una denuncia penal contra la intendenta por estrago por inundación e incumplimiento de los deberes de funcionario público, vinculada a su actuación en el Comité de Cuenca del río Salado.

El cuadro se agravó por un paro de 72 horas de los empleados municipales por reclamos salariales, lo que dejó a la administración con servicios resentidos en plena emergencia. Desde el entorno de la jefatura comunal no hubo, hasta el cierre de esta edición, una comunicación oficial detallando medidas inmediatas para restablecer la circulación en los caminos rurales ni un plan de obras ante las inundaciones.

Te puede interesar
Lo más leído
720 (6)

Un informe de EE. UU. vinculó a Espert con un fideicomiso de “Fred” Machado por USD 200.000

Sección País
Política29 de septiembre de 2025

Peritos del Estado de Texas consignaron una transferencia del 1 de febrero de 2020 desde un trust del empresario detenido en Río Negro y con pedido de extradición por narcotráfico y fraude. Espert habló de “campaña sucia” y dijo que desconocía las actividades ilícitas. El domingo se ausentó de un acto en Tres Arroyos en medio de tensión local.