Milei negó una interna entre Karina y Santiago Caputo y adelantó “recambios” en el Gabinete tras las elecciones

El Presidente dijo que el “triángulo de hierro” sigue intacto, respaldó a Martín y “Lule” Menem y anticipó que, tras el 26 de octubre, formará “otro equipo” por la salida de Bullrich y Petri, candidatos en CABA y Mendoza.

Política30 de septiembre de 2025Sección PaísSección País
720 (2)

El presidente Javier Milei rechazó este martes versiones de una pelea de poder entre su hermana y secretaria general, Karina Milei, y el asesor Santiago Caputo. Consultado por el periodista Antonio Laje en A24, respondió “es falso” y, ante si ambos seguirán en sus cargos, contestó: “Sí, absolutamente”. Sobre una eventual ruptura del llamado “triángulo de hierro”, fue tajante: “No”.

“Interna es cuando los problemas surgen de gente que está adentro”, dijo. Y agregó: “La basura que inventan los que no están adentro son mentiras; el 80% de lo que se lee en los diarios es falso”.

Respecto del Gabinete, Milei adelantó que “va a haber recambios” después de las legislativas del 26 de octubre, en línea con las candidaturas de Patricia Bullrich (CABA) y Luis Petri (Mendoza). “Petri va a ganar en Mendoza con amplitud y la doctora Bullrich va a ganar en CABA con amplitud, y esto me lleva a recalibrar el gabinete… tengo que volver a crear otro equipo”, afirmó.

Milei también dio respaldo explícito a Martín Menem y a Eduardo “Lule” Menem: del primero dijo tener “confianza total y absoluta”, y sobre el segundo señaló que trabaja con Karina Milei “y no hay ningún problema”.

“Este es un Gabinete en el que sus integrantes trabajan muy bien juntos; lo que tengo que volver a hacer es crear otro equipo que tenga esta compacidad”, cerró.

Te puede interesar
Lo más visto
720 (7)

Fuerza Patria se achica: pierde dos diputados y se aleja de los 100

Sección País
Política13 de noviembre de 2025

Javier Noguera se pasó al bloque Independencia que responde al gobernador tucumano Osvaldo Jaldo y Jorge “Gato” Fernández (San Luis) anunció que no integrará Unión por la Patria. Con estos movimientos, el peronismo quedará con 96 bancas desde el 10 de diciembre y podría caer a 95 si suma a su nuevo espacio al puntano Ernesto “Pipi” Alí.