Fentanilo contaminado: diputados se reunirán con Kreplak y la comisión quedó cruzada por un fuerte reproche

El jueves una delegación verá al juez para conocer avances y sumar insumos legislativos. La segunda reunión tuvo testimonios de familiares y un tenso cruce entre Silvana Giudici y la hermana de una víctima. Piden ampliar pedidos de informes y convocatorias.

Política30 de septiembre de 2025Sección PaísSección País
720 (7)

La comisión investigadora de la tragedia del fentanilo contaminado definió que una delegación de diputados se reúna este jueves con el juez federal Ernesto Kreplak para interiorizarse sobre el estado de la causa y recabar elementos técnicos con miras a propuestas legislativas.

Integrarán la comitiva la presidenta Mónica Fein (Encuentro Federal), la vicepresidenta Silvana Giudici (PRO), la secretaria Victoria Tolosa Paz (Unión por la Patria), Christian Castillo (Frente de Izquierda), Pablo Juliano (Democracia para Siempre), además de un representante de La Libertad Avanza y otro de Desarrollo y Coherencia.

En la segunda reunión del cuerpo participaron víctimas y familiares —la masacre dejó cerca de un centenar de fallecidos— y se acordó, para el próximo encuentro, convocar a un segundo grupo de familiares, a la directora del Instituto Malbrán, Claudia Perandones, y a Luis García Sigman (Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito) para exponer sobre control de drogas sintéticas.

Un cruce que tensó la sala

La jornada tuvo un duro intercambio entre Giudici y Gisele Oviedo, hermana de Daniel Oviedo, fallecido el 17 de mayo en el Hospital Italiano de La Plata tras recibir fentanilo del laboratorio HLB Pharma. Oviedo le pidió a la diputada del PRO borrar de sus redes una foto tomada en una reunión con familiares y la acusó de “usar el dolor” en campaña.

Giudici respondió que lamentaba la “politización” y defendió que la comisión no se “circunscriba” a 18 meses de un gobierno, aludiendo a la gestión actual, y apuntó a “complicidades y omisiones” en administraciones kirchneristas. Oviedo replicó: “Las banderías políticas las trajo usted cuando nos dijo que teníamos que recusar al juez porque la causa era kirchnerista”, en referencia a Kreplak, hermano del ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak.

Para desescalar, Tolosa Paz pidió “desterrar cualquier utilización partidaria de la responsabilidad penal” y enfocarse en qué falló “no en este Gobierno, sino a la Argentina”.

Pedidos de informes y nuevas citaciones

El diputado Pablo Juliano (Democracia para Siempre) recordó que el Poder Ejecutivo no contestó el pedido de informes con 30 preguntas y anunció —junto a Marcela Coli y Mariela Coletta— un nuevo requerimiento con 56 preguntas. También solicitó convocar a funcionarios de Salud, Desregulación, ANMAT, terapistas, bioquímicos, farmacéuticos y a la junta médica de peritos que actúa en la causa.

La comisión buscará que la reunión con Kreplak aporte trazabilidad documental, criterios de cadena de custodia, y pistas para endurecer controles sobre opioides y laboratorios, además de mecanismos de alerta temprana y protocolos interjurisdiccionales.

Te puede interesar
Lo más leído