Incidentes en la marcha de jubilados frente al Congreso: la Policía aplicó el protocolo y hubo un detenido

La marcha por recomposición de haberes derivó en choques cuando un grupo bajó a la calzada: la Policía Federal aplicó el protocolo antipiquetes, usó gas lacrimógeno y detuvo a un manifestante.

Política01 de octubre de 2025Sección PaísSección País
360 (1)

La marcha de jubilados que se realiza cada miércoles volvió a presentar incidentes frente al Congreso, luego de que la Policía Federal aplicara el protocolo antipiquetes para liberar la Avenida Rivadavia. Hubo forcejeos, gases lacrimógenos y un detenido.

La movilización había comenzado antes de las 15, con reclamos por la recomposición de los haberes. Se sumaron agrupaciones feministas que pidieron justicia por el triple femicidio de Florencio Varela y participó Fabián Grillo, padre de Pablo, el fotógrafo herido el 12 de marzo por un cartucho de gas de Gendarmería.

“No es una limosna, es un derecho. Jubilada en la trinchera”, “¡Vivan las viejas que resistimos a morir!”, “Solo no se salva nadie” y “Las canas no se manchan” fueron algunas de las consignas que se leyeron en los carteles.

El clima cambió cuando un grupo bajó de la vereda y cortó la Avenida Rivadavia. En ese momento, los efectivos formaron un cordón y lanzaron gas lacrimógeno para despejar la zona. En el operativo fue detenido un hombre mayor.

“Me trajeron a los golpes. Venimos como siempre, quisimos dar la vuelta al Congreso y me agarraron cuatro gendarmes”, dijo el demorado, que se identificó como Víctor Vargas. Otro manifestante, Diego, relató que los incidentes comenzaron cuando intentaron rodear la plaza: “Hicieron un cordón, empujaron y a Víctor lo rodearon y se lo llevaron”.

La marcha se disolvió pasadas las 17, con presencia reforzada de fuerzas federales y tránsito habilitado de manera parcial en el perímetro del Palacio Legislativo.

Te puede interesar
Lo más visto
720 (7)

Fuerza Patria se achica: pierde dos diputados y se aleja de los 100

Sección País
Política13 de noviembre de 2025

Javier Noguera se pasó al bloque Independencia que responde al gobernador tucumano Osvaldo Jaldo y Jorge “Gato” Fernández (San Luis) anunció que no integrará Unión por la Patria. Con estos movimientos, el peronismo quedará con 96 bancas desde el 10 de diciembre y podría caer a 95 si suma a su nuevo espacio al puntano Ernesto “Pipi” Alí.