Milei y Macri vuelven a verse en Olivos para recomponer la alianza con el PRO

Reeditarán el cara a cara que mantuvieron el domingo pasado. En la previa de nuevos viajes y con un Congreso hostil, el Gobierno busca ordenar puentes con la oposición dialoguista.

Política03 de octubre de 2025Sección PaísSección País
Milei-Macri

El presidente Javier Milei y el titular del PRO, Mauricio Macri, volverán a reunirse hoy en la Quinta de Olivos para avanzar en la distensión del vínculo tras meses de cruces. El horario no estaba cerrado al cierre de esta edición: Milei viaja el sábado a Entre Ríos para seguir en campaña y Macri tiene previsto salir de Buenos Aires el domingo.

El encuentro replica el mano a mano del fin de semana pasado, el primero después de un año sin verse, atravesado por la tensión que dejó la elección porteña de mayo, cuando La Libertad Avanza se impuso en el bastión del PRO. Aquel episodio derivó en acusaciones de “campaña sucia” de Macri y en la respuesta de Milei, que lo llamó “llorón”.

Con el giro de los últimos meses —traspiés en el Congreso y mayor volatilidad financiera— la Casa Rosada aceleró gestiones para rearmar puentes con espacios y gobernadores dialoguistas. La meta: reducir costos legislativos en la recta final hacia el 26 de octubre y blindar votaciones sensibles.

En ese marco, funcionarios de primera línea, y el propio Presidente, vienen manteniendo conversaciones para recomponer apoyos y evitar nuevos reveses en el Parlamento. La foto de Olivos apunta a encarrilar la cooperación con el PRO en la agenda inmediata (seguridad, judiciales y eventuales retoques fiscales) y a despejar ruidos antes de la próxima etapa de campaña.

Te puede interesar
Lo más visto
720 (2)

Citaron a indagatoria a Diego Spagnuolo por la causa ANDIS

Sección País
Política14 de noviembre de 2025

El exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) deberá declarar el miércoles 13 a las 13 ante el juez federal Sebastián Casanello, en una causa que investiga un presunto esquema de direccionamiento de compras y pagos a droguerías. La defensa sostiene que los audios que motivaron la investigación son “falsos” y fueron generados o editados con inteligencia artificial.