Milei en Sidersa: “Basta de convenios de hace 70 años, vamos a cambiarlos”

El Presidente habló en la planta de San Nicolás y dijo que, tras el 26 de octubre, buscará actualizar convenios colectivos para “dejar atrás estructuras de hace 70 años”. La fábrica ingresó al RIGI con una inversión prevista de USD 300 millones. Hubo operativo de seguridad y protestas.

Política10 de octubre de 2025Sección PaísSección País
milei

El presidente Javier Milei encabezó un acto en Sidersa, en San Nicolás, y volvió a poner la reforma laboral en el centro de su agenda. Planteó que, pasado el turno electoral, impulsará cambios para “adaptar los marcos contractuales a la realidad productiva y laboral”.

“El que quiera seguir con los esquemas de hace más de 70 años podrá hacerlo, pero que sea fruto de la negociación entre cámaras y sindicatos”, afirmó, al defender convenios “por actividad y por planta” que reflejen “la productividad de hoy”.

La visita encontró a Sidersa en etapa de expansión. En julio, la compañía confirmó su incorporación al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones, con un plan estimado en USD 300 millones para ampliar capacidad y tecnología.

El acto se desarrolló con un operativo de Gendarmería y Policía Federal en los accesos al predio, a la vera de la autopista Buenos Aires–Rosario. En paralelo, organizaciones sociales afines al kirchnerismo protestaron en uno de los ingresos.

Milei viene de encadenar escalas de campaña en Córdoba, Mar del Plata, Tierra del Fuego y Mendoza. En cada parada repite el trípode que proyecta para la segunda mitad del mandato: reforma tributaria, reforma laboral y cambios penales “para ordenar la calle y favorecer la inversión”.

Te puede interesar
Lo más visto