CABA: una familia necesitó $1.997.377 en septiembre para ser clase media

Según el IDECBA, la Canasta Básica Total llegó a $1.255.934 y la Alimentaria a $674.757. El “sector medio frágil” se ubicó hasta $1.597.902 y los “acomodados” por encima de $6.391.608.

Economía y negocios13 de octubre de 2025Sección PaísSección País
130725familiahijoscuarterolog-2060582

Una familia tipo porteña —dos adultos de 35 años y dos hijos varones de nueve y seis, activa y propietaria— necesitó en septiembre $1.997.377 para ser considerada de clase media, informó el Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad (IDECBA).

La línea de indigencia (Canasta Básica Alimentaria) se ubicó en $674.757, $14.099 más que en agosto. La línea de pobreza (Canasta Básica Total) trepó a $1.255.934, $26.490 por encima del mes previo.

Con esos parámetros, los hogares por debajo de $674.756 fueron catalogados como indigentes. Entre ese valor y $1.255.933 quedaron “pobres no indigentes”. Desde la CBT y hasta $1.597.902 se ubicó el “sector medio frágil”.

Para la clase media, el umbral fue de $1.997.377 en septiembre. Por encima de $6.391.608, el IDECBA clasificó a los hogares como “sectores acomodados”.

El informe también releva otros tipos de hogar. Una pareja de adultos mayores, ambos inactivos y propietarios, necesitó $340.697 para superar la indigencia y $624.425 para no ser pobre.

Te puede interesar
Lo más visto