Planes sociales: 5000 denuncias por manejos indebidos

Fueron presentadas por beneficiarios ante el Ministerio de Desarrollo Social; acusan a las organizaciones sociales de maltrato o cobro de aporte. El descargo.

02 de mayo de 2022Sección PaísSección País
L557Z5UOZ5FMNAUQKHHFBZ4N4Y

El Ministerio de Desarrollo Social registró alrededor de 5000 denuncias contra las organizaciones sociales de parte de beneficiarios del programa Potenciar Trabajo. Así lo reveló el periodista Pedro Lacour en La Nación, donde explicó que los motivos irían desde situaciones de maltrato hasta irregularidades con las tareas a realizar, pasando por exigencia de cobro de aportes o amenazas de baja si se niegan a ir a marchas.

Parte de esas acusaciones fueron reconocidas al matutino porteño por dirigentes como Eduardo Belliboni (Polo Obrero) y Mónica Sulle (MST Teresa Vive), quienes explicaron que sus organizaciones se quedan con una parte del dinero destinado a los beneficiarios del Potenciar Trabajo para sostener los comedores populares y mantener su "autonomía política".

"Está en cada organización si se dedica a joder a la gente o si se dedica a organizarla para pelear por sus derechos en cada uno de los barrios. Nosotros consideramos que los trabajadores que se organizan tienen que hacer un aporte a su organización”, dijo Belliboni, quien detalló que el Polo Obrero se queda con el 2 por ciento de cada uno de los 50.000 planes que recibe y equiparó esa retención con "la histórica cuota sindical".

En este sentido, Sulle planteó: “Sin el aporte que hacen los compañeros, no podríamos ni pagar el alquiler de los locales donde tenemos comedores, ni mucho menos tener ollas o utensilios de cocina”. Y agregó: “Tenemos la conciencia de que, para sostener nuestra organización, todos tenemos que poner nuestra cotización, sin excepción”.

Sin embargo, la coordinadora nacional del MST-Teresa Vive aclaró que una cosa es el militante y otra “el compañero del movimiento”, que –supuestamente– aportaría un monto menor.

Lo más leído
199c6347-e10f-4064-abf3-65409cda79c0

Una olla a presión

Camilo Cagnacci
#ResumenAM14 de agosto de 2025

El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.