“Pollo” Carvajal busca reducir su pena en EE.UU. y dice que Venezuela financió a gobiernos de la región

El exjefe de Inteligencia chavista, que se declaró culpable por narcotráfico y narcoterrorismo, está dispuesto a ratificar ante la Justicia de EE.UU. que Caracas envió fondos “ilegales” a partidos y gobiernos, entre ellos los de Néstor Kirchner y Lula da Silva. Milei reaccionó en X: “Caerán muchas caretas”.

Política17 de octubre de 2025Sección PaísSección País
720 (5)

Hugo Armando “Pollo” Carvajal, jefe de la Inteligencia venezolana durante casi ocho años, prepara una nueva colaboración con la Justicia estadounidense con el objetivo de morigerar su condena por narcotráfico y narcoterrorismo. Según trascendió en Washington, el exmilitar está dispuesto a ratificar que Venezuela financió de manera ilegal a movimientos y gobiernos —mayoritariamente de izquierda— en la región y en Europa, con menciones explícitas a las administraciones de Néstor Kirchner en la Argentina y de Luiz Inácio Lula da Silva en Brasil.

Carvajal ya había deslizado estas acusaciones en 2021, cuando declaró ante el juez español Manuel García-Castellón, en Madrid. En aquella audiencia afirmó que, al frente de la Dirección de Inteligencia y Contrainteligencia Militar, recibió “una gran cantidad de reportes” sobre transferencias de dinero desde Caracas a fuerzas políticas de distintos países durante “al menos 15 años”. Entre los casos citados entonces figuran Evo Morales (Bolivia), Fernando Lugo (Paraguay), Ollanta Humala (Perú), Manuel Zelaya (Honduras) y Gustavo Petro (Colombia). También señaló aportes al partido Podemos (España) y al Movimiento Cinco Estrellas (Italia).

De acuerdo con su relato, las operaciones se instrumentaban a través de la petrolera estatal PDVSA y habrían continuado bajo el régimen de Nicolás Maduro. Carvajal fue extraditado a Estados Unidos en 2023, tras dos años prófugo en España, y en junio de 2025 se declaró culpable ante la Corte del Distrito Sur de Nueva York. Su sentencia está prevista para el 29 de octubre; en ese marco, ofrece aportar documentación adicional.

La novedad tuvo rebote inmediato en la política local. Javier Milei citó las versiones en su cuenta de X y escribió: “Y caerán muchas caretas”, en el tramo final de la campaña hacia las legislativas del 26 de octubre.

Te puede interesar
Lo más visto