
Revocaron la residencia de Gutiérrez-Rubí, el estratega español que trabaja para el PRO
Migraciones argumentó que mintió sobre su vínculo con la Universidad de Tres de Febrero. Ya prepara su defensa legal.
Lo hizo el fiscal ante la Cámara Federal porteña, quien entendió que la medida "avasalla el derecho de defensa en juicio" del expresidente.
02 de mayo de 2022El fiscal ante la Cámara Federal porteña José Agüero Iturbe recomendó la anulación del procesamiento contra Mauricio Macri por presunto espionaje a familiares de víctimas del hundimiento del ARA San Juan.
“El procesamiento del encartado avasalla el derecho de defensa en juicio y por ende debe ser nulificado, debiendo el magistrado ahora a cargo de la encuesta evaluar la procedencia de la ampliación de la declaración indagatoria con la respectiva imposición de la prueba existente en contra y luego dictar un auto de mérito que cumpla con las mandas procesales y constitucionales aquí violentadas”, planteó Agüero Iturbe.
Así, el fiscal coincidió con el abogado del expresidente Macri, Pablo Lanusse, quien también pidió la nulidad del procesamiento.
Para ello, sostuvo que Macri fue “impuesto por un hecho diferente por el que fuera procesado”, ya que “al momento de ser indagado no se le informó como hecho el ‘no haber dispuesto el cese de la realización de tareas de inteligencia expresamente prohibidas por la ley 25.520’; tampoco se le informó que las actividades a él enrostrada eran ‘en conjunto con los jefes de la Agencia Federal de Inteligencia’”.
“La extensión de los hechos como la modalidad de su comisión difieren entre la imputación y el procesamiento”, añadió Agüero Iturbe.
En su dictamen, el fiscal también cuestionó la valoración que hizo el juez federal subrogante de Dolores, Martín Bava, al procesar a Macri y previo a desprenderse del expediente y enviarlo a los tribunales de Comodoro Py 2002, sobre la derogación de un decreto que regulaba aspectos del funcionamiento de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI).
Y si bien se pronunció a favor de anular el procesamiento de Macri, Agüero Iturb señaló que no era ésta la forma en que debió haber sido planteado el tema por la defensa del exmandatario.
“Los planteos de esta naturaleza deben sustanciarse vía incidental conforme la manda del Código Procesal Penal de la Nación. De ello se derivaría por necesidad el rechazo formal de las postulaciones”, consideró.
Migraciones argumentó que mintió sobre su vínculo con la Universidad de Tres de Febrero. Ya prepara su defensa legal.
El dato fue más alto que el esperado y alimenta el recálculo del mercado. El Gobierno ya había prometido que no habría volantazos con el dólar, pero el acuerdo con el FMI obliga a repensar todo.
El dólar oficial podrá moverse entre $1.000 y $1.400 con una banda móvil que se ajustará 1% por mes. También se elimina el blend y se flexibiliza el acceso a divisas.