En el búnker violeta: festejo, tregua precaria y un “relaunch” de gobierno que Milei cocina en reserva

Con la victoria consumada, el Presidente diseñó en el Hotel Libertador una reconfiguración del Gabinete que busca contener a todos los bandos. Agradeció a Karina y a Santiago Caputo, llamó a pactar reformas con gobernadores y pospuso anuncios: Seguridad, Defensa, Justicia y la vocería quedarán vacantes. El PRO reclama lugar; Santilli capitaliza; la interna, por ahora, en pausa.

Política27 de octubre de 2025Sección PaísSección País
GcwU_oQWQAANytf

En los días previos ya asomaba la confianza en la Casa Rosada. El domingo, esa certeza cristalizó en el Hotel Libertador, donde Javier Milei esperó los resultados provisorios y comenzó a bosquejar el nuevo esquema de poder. La palabra oficial llegará más adelante, pero la hoja de ruta está en marcha: relanzamiento, equilibrio entre tribus y señales de gobernabilidad.

Apenas pasadas las 21, el jefe de Gabinete Guillermo Francos anunció que, con más del 90% escrutado, La Libertad Avanza superaba los 40 puntos. El entrepiso —en Maipú y Córdoba— estalló. Abrazos, selfies y transmisión en vivo de influencers pusieron marco a la euforia. El Presidente, mientras tanto, permanecía en el subsuelo con su mesa chica: Karina Milei y Santiago Caputo. Con ellos empezó a dibujar el relanzamiento y a repartir equilibrios.

En el salón, Luis “Toto” Caputo circuló entre funcionarios —charlas con Sebastián Amerio y abrazo con Leonardo Cifelli—; Sandra Pettovello, envuelta en una bandera argentina, posó junto a Federico Sturzenegger y el vocero Manuel Adorni. También se mostraron Patricia Bullrich y Diego Santilli, quienes hablaron de una “gobernabilidad popular” como contracara de la fragilidad parlamentaria.

Cuando subió al escenario, Milei buscó desactivar la guerra interna con un guiño salomónico: agradeció a “los dos colosos” que —dijo— arquitecturaron el triunfo, Karina y Caputo. También ubicó a Mauricio Macri en el cuadro general y convocó a los gobernadores a avanzar con reformas y a “hacer realidad” el Pacto de Mayo. Nada, sin embargo, sobre nombres: el Presidente evitó anunciar cambios y dejó las definiciones para los próximos días.

Los casilleros a cubrir son ineludibles. Seguridad y Defensa deberán renovarse: Bullrich y Luis Petri fueron electos. La vocería quedará vacante por el salto de Adorni a la Legislatura porteña. Y Justicia se reconfigurará tras la salida de Mariano Cúneo Libarona; en el oficialismo aseguran que “la persona ideal” ya fue detectada dentro del Gobierno.

La puja Karina–Caputo atravesó la noche. Primero corrió la versión de un empoderamiento de la secretaria general; luego, el rumor se enfrió. Ella habló ante la prensa junto a Martín Menem, cuestionado por un sector del oficialismo. Él, por su parte, no piensa irse; allegados juran que solo lo haría ante una “humillación”, descartada por ahora. No hubo cumbre del “Triángulo de Hierro”: la pulseada quedó en suspenso.

La alianza con el PRO ganó volumen. Santilli —al que en el hotel definían como “un candidatazo”— fue de los últimos en salir y Cristian Ritondo lo presentó como “futuro candidato a gobernador”. El rol del partido de Macri en el reparto poscomicios es una incógnita, aunque el expresidente felicitó y pidió aprovechar la oportunidad para reformas. Incluso el armador bonaerense Sebastián Pareja tuvo su cántico: “Para Pareja, la conducción”.

Puertas adentro, se celebró un giro de campaña: menos candidatos, más Milei; foco en lo nacional, reconexión con jóvenes y despliegue de Las Fuerzas del Cielo. La música acompañó la liturgia: sonaron los temas que el Presidente cantó en el Movistar Arena y “kuka tira piedras” desató un pogo cuando aparecieron los primeros números.

La fiesta convive con la tensión por los cambios. Hubo bromas nerviosas sobre posibles salidas y un reconocimiento tácito: sin la derrota bonaerense de septiembre, la película sería otra. A las 23, Santiago Caputo se retiró; Milei volvió a ingresar para reunirse con Karina. Fueron los únicos que quedaron.

El cierre tuvo la prudencia de quien sabe que el segundo tiempo se juega desde el 11 de diciembre, con el nuevo Congreso. “Es un proceso —dijo Milei más tarde—. Iré dialogando con las personas que considero la estructura óptima para avanzar en la agenda”. La victoria ordenó el tablero; ahora falta el movimiento más delicado: repartir poder sin romper la tropa, acelerar reformas y transformar la euforia de búnker en gestión.

Te puede interesar
Lo más visto
G4NESSsWMAAHy0C

CABA: Bullrich le sacó 20 puntos a Recalde y LLA sumó 7 diputados

Sección País
Política26 de octubre de 2025

Con más del 90% escrutado, LLA se queda con dos de las tres bancas al Senado por la Ciudad y Mariano Recalde obtiene la restante. En Diputados, Alejandro Fargosi gana con 47,44% y proyecta 7 bancas para el oficialismo nacional; Fuerza Patria retiene 4, el FIT-U 1 y Ciudadanos Unidos 1.