El Gobierno propone que las PyMEs puedan pagar en cuotas las indemnizaciones por juicios laborales

La iniciativa forma parte del proyecto de “Ley de Promoción de Inversiones y Empleo”. Las grandes compañías quedan excluidas.

Economía y negocios28 de octubre de 2025Sección PaísSección País
720 (12)

La reforma laboral que impulsa el gobierno de Javier Milei contempla que las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas puedan pagar en cuotas las indemnizaciones u otras condenas derivadas de un juicio laboral.

Así se desprende del artículo 17 del proyecto de ley de "Promoción de Inversiones y Empleo", que modifica la Ley de Contrato de Trabajo y fue presentado por la diputada libertaria Romina Diez.

En caso de que la ley sea aprobada, el plan de pagos le permitiría a PyMES cancelar el total de la sentencia en hasta doce cuotas mensuales consecutivas. Esas cuotas se actualizarían con el mecanismo previsto en el artículo 276 de la Ley de Contrato de Trabajo: capital histórico ajustado por el índice de precios al consumidor (IPC) más una tasa de interés pura del 3% anual.

En tanto, las grandes empresas quedarían al margen y deberían abonar las sentencias en un solo pago.

Te puede interesar
Lo más visto
ERPQIYQ5QZCVJMFMMY47JYQSOI

Las claves detrás del triunfo libertario, según el intelectual que anticipó la sociología del voto mileísta

Sección País
Política27 de octubre de 2025

Según Pablo Semán, el resultado no se explica por encuestas ni por táctica de campaña sino por una mutación social de al menos 15 años. El sociólogo señaló la desafección con el Estado, la individualización de los sectores populares, la desmovilización peronista en la Provincia y el colapso del “centro”. Adviertió: el apoyo a Milei es crítico y condicional.