La CGT renovó autoridades hasta 2029 y mantuvo el esquema de triunvirato

Jorge Sola (Seguro), Cristian Jerónimo (Vidrio) y Octavio Argüello (Transporte) conducirán la central. Hubo lista de unidad tras un extenso debate en Obras Sanitarias; Luis Barrionuevo y Roberto Fernández se retiraron antes de la votación.

Política06 de noviembre de 2025Sección PaísSección País
360

La CGT aprobó este miércoles la renovación de su conducción y ratificó el formato de triunvirato que regirá hasta 2029. La decisión se tomó en un congreso realizado en el estadio de Obras Sanitarias, en Núñez, donde se impuso una lista de unidad encabezada por Jorge Sola (Seguro), Cristian Jerónimo (Vidrio) y Octavio Argüello (Transporte).

Los congresales también eligieron a Andrés Rodríguez (UPCN) como secretario adjunto y a Abel Furlán (UOM) como secretario gremial. Participaron 145 gremios de los 200 confederados y votaron 1.830 delegados sobre un total de 2.186.

El sindicalismo evitó así la presentación de dos listas: la propuesta de Luis Barrionuevo para volver a un liderazgo unipersonal —como en tiempos de Hugo Moyano— no prosperó. Barrionuevo (Gastronómicos) y Roberto Fernández (UTA) se retiraron del congreso antes de la votación, disconformes con el resultado del debate.

Entre las principales secretarías, Gerardo Martínez (UOCRA) quedó a cargo de Relaciones Internacionales y Héctor Daer (Sanidad) asumirá Interior. En Seguridad Social fueron designados Hugo Benítez y Romina Sánchez; en Cultura, Miguel Paniagua y María Belén Ratto; en Ciencia y Técnica, Marina Jauribery y Hernán Escudero; y en la Administrativa, Rosa Sorsaburu y Emilio Lamas.

Completan el organigrama Sergio Sasia (Vivienda), Carlos Acuña (Turismo), José Luis Lingeri y Karina Navone (Acción Social), Enrique Lorenzo y Laura Fernández (Actas), Gastón Frutos (Finanzas), Luna Villar (Igualdad de Oportunidades), Carla Gaudensi (Género), Norberto Di Próspero y Elena Ferreyra (Asuntos Legislativos), Oscar Rojas (Económicas y Sociales), y Víctor Santa María y Noemí Germiniani (Estadísticas y Registros).

Te puede interesar
720 (7)

Cristina Kirchner tildó de “bodrio judicial” el inicio del juicio por los Cuadernos

Sección País
Política06 de noviembre de 2025

En la apertura del debate oral ante el TOF 7, la ex presidenta acusó a Comodoro Py de montar “otro show” y dijo que la causa responde a un “calendario político”. Apuntó contra Milei y cuestionó a los “arrepentidos”. La fiscalía sostiene que se trata de la investigación por corrupción “más extensa” del país, con 87 acusados y 540 hechos.

Lo más visto
G5ATEYtWIAA27KP

El Gobierno convocará a extraordinarias del 10 al 31 de diciembre y no descarta una prórroga

Sección País
Política05 de noviembre de 2025

La Rosada buscará sancionar el Presupuesto 2026 con la nueva composición del Congreso y dejar atrás las prórrogas. El oficialismo anticipa que la agenda de reformas (tributaria, laboral y penal) demandará extender el período extraordinario a comienzos de 2026. Adorni, Santilli y Martín Menem conducirán la negociación con gobernadores bajo la órbita de Karina Milei.