Detienen a un concejal libertario en Mendoza por conducir borracho, sin patente y con una copa en la mano

El edil de San Rafael, Martín Antolín, duplicó el límite de alcoholemia permitido tras un control vial en el microcentro. Su partido le exigió la renuncia inmediata y lo llevó al Tribunal de Disciplina.

Política25 de noviembre de 2025Sección PaísSección País
720 (20)

El concejal mendocino Martín Antolín, del Partido Libertario de San Rafael, fue detenido en la madrugada del pasado lunes tras ser interceptado por agentes de seguridad. El edil circulaba por la avenida Arístides Villanueva a bordo de un BMW descapotable sin patente y, según los agentes, portando una copa de vino en la mano.

El control de rutina, realizado a la 1:10, arrojó un resultado de alcoholemia positivo de 1,15 gramos en sangre, más del doble del límite legal (0,5 g) establecido en la Ley de Tránsito provincial.

Consecuencias e Imputación

Si bien Antolín no opuso resistencia, la acumulación de infracciones —conducir alcoholizado, sin chapa identificatoria y portando bebidas— llevó a la retención de su vehículo, el secuestro de su licencia y su traslado a la Comisaría Sexta.

El funcionario será imputado ante el Juzgado Contravencional por la infracción, que podría obligarlo a afrontar una multa de hasta $5.000.000.

El incidente generó una fuerte reacción política. La vicegobernadora de Mendoza, Hebe Casado, solicitó públicamente la renuncia del concejal, cuyo mandato debía extenderse hasta 2027.

El Partido Libertario exige la dimisión

El Partido Libertario emitió un comunicado categórico exigiendo la dimisión de Antolín a su banca y la "inmediata intervención del Tribunal de Disciplina".

La fuerza política subrayó que "los cargos públicos no otorgan privilegios" y que exigen "un comportamiento ejemplar".

"Fue sorprendido conduciendo en estado de ebriedad, por lo que se ha decidido actuar con la celeridad y el rigor que la situación exige. El comportamiento señalado constituye una falta grave", manifestaron en el comunicado, citando una violación a los principios éticos que deben observar los representantes públicos.

Este caso se suma a otros incidentes recientes de funcionarios mendocinos involucrados en infracciones de tránsito por consumo de alcohol, como la sanción al titular del Ente de Movilidad, Jorge Teves, y la detención del concejal Miqueas Burgoa.

Te puede interesar
Lo más visto