Conflicto mapuche: Chile volverá a militarizar las rutas del sur

Se trata de la región de La Araucanía. El gobierno chileno explicó que la medida se debe al aumento de cortes de las carreteras, "que ponen en riesgo el libre tránsito y cortan las cadenas de suministro".

18 de mayo de 2022Sección PaísSección País
boric-235235325

El presidente chileno Gabriel Boric ordenó militarizar la región de La Araucanía, en la zona sur del país trasandino, ante la escalada de violencia por el conflicto con el pueblo mapuche, que se niega a aceptar la presencia de la fuerza para custodiar las rutas nacionales.

La decisión fue anunciada por la Ministra del Interior Izkia Siches, quién detallo: "Hemos decidido hacer uso de todas las herramientas para garantizar seguridad a nuestros ciudadanos decretando estado de emergencia para el resguardo de las rutas de la provincia de Arauco y Biobío en la región de La Araucanía".

Siches expresó que como Gobierno reconocen que están ante un problema muy complejo "y que no se solucionará de la noche a la mañana. También sabemos que debemos actuar de forma coordinada como sociedad". El principal motivo de la política a aplicar, según explicó la funcionaria, es que "hay más cortes extendidos de carreteras, que ponen en riesgo el libre tránsito y cortan las cadenas de suministro, aumentando el costo de la vida en las zonas más rezagadas de nuestro país".

"Queremos enfatizar que nuestro Gobierno está comprometido con una agenda de reconocimiento de nuestros pueblos indígenas con los que tenemos una deuda centenaria, entre el Estado de Chile y, particularmente, el pueblo mapuche", agregó la ministra al anunciar la medida. 

Desde su entrada en vigencia, la decisión puede durar 15 días y ser prorrogada por el mismo período de tiempo si el presidente lo considera necesario. En caso de necesitar una tercera prórroga, la medida deberá ser aprobada por el Congreso, tal como ocurrió durante la presidencia de Sebastián Piñera.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.