
Nuevos audios comprometen a la Casa Rosada, Diputados activa comisiones sensibles y Milei, en Junín, terminó viral por un fallido en medio de incidentes.
El jurado de Enjuiciamiento decidió destituir a la fiscal que investigó al exgobernador de Entre Ríos Sergio Urribarri, quien fue condenado por corrupción.
23 de mayo de 2022El jurado de Enjuiciamiento decidió destituir a la fiscal Anticorrupción y procuradora adjunta de la provincia de Entre Ríos, Cecilia Goyeneche, por no haberse apartado de una investigación pese a tener vínculos muy cercanos con uno de los imputados.
Fueron cinco los jurados que votaron para destituir a Goyeneche, mientras que solo dos integrantes del Jury votaron para que continúe en su cargo.
Los legisladores de la oposición repudiaron la decisión, ya que la fiscal Goyeneche fue quien impulsó la causa que derivó en la condena del exgobernador Sergio Urribarri
A Goyeneche la habían enjuiciado luego de las denuncias de tres abogados particulares, Carlos Reggiardo (quien fue defensor del ex vicegobernador Domingo Daniel Rossi), Rubén Pagliotto y Guillermo Mulet. Los abogados la denunciaron por no haberse apartado de la “causa de los contratos truchos” de la Legislatura, en la que tenía vínculo con uno de los imputados.
Durante la investigación, los fiscales Patricia Yedro e Ignacio Aramberry, con la coordinación de Goyeneche, llegaron hasta el contador Pedro Opromolla, quien era amigo del marido de Goyeneche y con quien la propia procuradora compartió dos fideicomisos. Los investigadores indagaron, imputaron y pidieron 6 años de prisión para Opromolla. A pesar de eso, igual denunciaron a Goyeneche ante el Jurado de Enjuiciamiento provincial.
El caso fue tan escandaloso que las presentaciones contra la fiscal Anticorrupción se dieron después de que se pidiera la elevación a juicio de la causa, y avanzaron justo mientras Goyeneche conducía la acusación del megajuicio por corrupción que terminó con el ex gobernador y embajador de Israel Sergio Urribarri condenado a 8 años de prisión.
Nuevos audios comprometen a la Casa Rosada, Diputados activa comisiones sensibles y Milei, en Junín, terminó viral por un fallido en medio de incidentes.
El escándalo de la ANDIS desbordó el Congreso, Milei fue evacuado bajo piedrazos en Lomas y la economía volvió a crujir. El Gobierno responde entre gritos, operaciones y silencios.
La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.