Alberto fue invitado a participar de la cumbre del G7 en Alemania

El encuentro se realizará el próximo 27 de junio en Baviera. La Argentina será el único país de América Latina en participar de la cumbre.

24 de mayo de 2022Sección PaísSección País
alberto-fernandez-en-alemania-20220511-1354952

El presidente Alberto Fernández participará el próximo 27 de junio de la cumbre del G7 en Baviera, Alemania, y será el único mandatario de Latinoamérica en participar de la cumbre. Durante la noche del martes, llegó la invitación cursada por el canciller de ese país, Olaf Scholz, tal y como confirma la cancillería argentina. 

En el marco de la gira que el jefe de Estado realizó por Europa, y a posterior de su visita, el canciller alemán calificó a la Argentina como “país socio del G7 durante la Presidencia de Alemania” para poder discutir “con jefes de estado y de gobierno seleccionados y líderes de organizaciones internacionales qué pasos específicos podemos tomar para fortalecer la cooperación multilateral”.

Fuentes oficiales del Palacio San Martín aclararon que la invitación es "el primer resultado concreto" surgido del encuentro entre Fernández y Scholz el pasado 11 de mayo. Alemania preside el G7 desde principios de 2022, bajo el lema “Progreso hacia un mundo equitativo", y conforma el grupo junto a Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido.

La organización de la cumbre persigue el objetivo de que, bajo su presidencia, "se logre enviar una señal fuerte en apoyo de la responsabilidad internacional y desarrollar respuestas específicas a los desafíos globales".

Cabe destacar que la Argentina será el quinto país invitado en participar en la cumbre del G7 en Schloss Elmau, Baviera, junto a India, Indonesia, Sudáfrica y Senegal.

En la actualidad, Indonesia tiene la presidencia del G20 y la India tiene una asociación estrecha con Alemania, incluyendo una reciente visita del Primer Ministro Narendra Modi a Berlín, y Senegal preside la Unión Africana. A su parte, Sudáfrica es el único miembro africano del G20 y la Argentina ejerce la Presidencia pro tempore de la CELAC.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.