Precios Cuidados: para bajar el desabastecimiento, anticipan ajuste

Con faltantes del 35%, el secretario de Comercio Interior negocia con las empresas ajustes en junio por encima del 3% previsto. La revisión iba a realizarse el 7 de julio.

30 de mayo de 2022Sección PaísSección País
1653421244563

El secretario de Comercio Interior, Guillermo Hang, adelantó para junio la actualización de Precios Cuidados para bajar el nivel de desabastecimiento, que ronda el 35%. El programa, que contempla una canasta de casi 1400 productos, se revisa cada tres meses. El último acuerdo, bajo la gestión de Roberto Feletti, contempló aumentos del 3% mensual promedio en abril, mayo y junio y debía revisarse el 7 de julio.

Sin fijar una pauta general, la idea -según fuentes oficiales- es que haya una "ventana" de actualización en aquellos productos cuyos precios quedaron más desfasados para garantizar su abastecimiento. El último entendimiento preveía una suba del 9% promedio entre abril y junio, casi la mitad del 17% que podría acumular la inflación en ese período, de acuerdo con las consultoras privadas.

Hang, hombre de confianza del ministro de Economía Martín Guzmán, deberá sentarse en los próximos días con las empresas de consumo masivo, en donde su arribo despertó expectativas. La Coordinadora de Industrias de Productos Alimenticios (Copal), encabezada por Daniel Funes de Rioja, ya le pidió una reunión el jueves pasado para conocer los nuevos lineamientos del área.

Antes de que se produjera la salida de Feletti, en la Secretaría de Comercio Interior registraban un nivel de abastecimiento del 65%, inferior nivel histórico del 75%. En ese contexto, el exfuncionario le había planteado a las empresas la necesidad de reducir la brecha con los productos por fuera de Precios Cuidados y la posibilidad de adelantar aumentos a junio, medida que ahora retomó Hang en una nueva señal al sector privado.

Los supermercadistas relativizan los faltantes. Hablan de "casos puntuales". Sin embargo, reconocen que en algunas cadenas importantes hubo situaciones en las que se redujo el suministro de ciertos productos en góndolas porque los proveedores los derivaron a supermercados chinos o más chicos, donde no rige el programa oficial y pueden trasladar aumentos superiores.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.