Avanza la denuncia de Diego Valenzuela contra el Censo 2010

El intendente de Tres de Febrero sospecha de un desvío de hasta 350 mil habitantes en favor de La Matanza, lo que supondría ingresos adicionales por $30.000 millones.

01 de junio de 2022Sección PaísSección País
6243b2fc8b3f4

El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, realizó una denuncia en marzo pasado contra el Censo 2010 por supuestas adulteraciones en los números del también distrito bonaerense de La Matanza para aumentar sus recursos. Según trascendió, la Justicia investiga un presunto desvío de hasta 350 mil habitantes, lo que significa 30 mil millones de pesos extra para el municipio gobernado por el peronista Fernando Espinoza.

Desde que la demanda está en manos de la Justicia en el Juzgado Federal N° 11, la causa avanzó y tiene como querellantes a los mandatarios de Tres de Febrero y de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro.

Entre las pruebas presentadas figura que la cantidad de ciudadanos aumentó un 41%, mientras que las viviendas tan solo un 24%, y que el índice de vacunación en La Matanza es del 60%, mientras que en los demás municipios del Conurbano el porcentaje promedio asciende al 80%.

“Si sucedió, significa que los 134 distritos restantes de la Provincia perdimos y que nos informaron de una realidad distorsionada que buscó beneficiar a algunos”, detalló el jefe comunal de Tres de Febrero.

El fiscal Eduardo Taiano le pidió al director del INDEC, Marco Lavagna, un informe sobre los resultado definitivo o provisorio de la población que tiene La Matanza según el Censo 2022, que se realizó el pasado 18 de mayo. Con este pedido particular se busca avanzar sobre la causa que señala la posible manipulación del número de habitantes de ese distrito del oeste del Conurbano bonaerense durante el Censo 2010.  

 “Los censos son herramientas centrales para el diseño de políticas públicas y la toma de decisiones en un país y deben ser confiables y rigurosos”, reflexionó Valenzuela.

Con la presunta adulteración, los intendentes indicaron que las pérdidas fueron de $1.400 millones para La Plata, $1.310 millones para Quilmes, $1.290 millones para General Pueyrredón, $910 millones para Lanús y $680 millones para Tres de Febrero, entre otras comunas.

Lo más leído
13a39c48-a621-4d54-ac91-f6c204b53ffb

Empieza la cuenta regresiva

Camilo Cagnacci
#ResumenAM29 de agosto de 2025

La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.

b189727f-87c1-4ae3-8dd3-5a89cad894ea

Milei desafía la tormenta en la recta final de la campaña bonaerense

Camilo Cagnacci
#ResumenAM03 de septiembre de 2025

El Gobierno amplió su denuncia por espionaje ilegal mientras Bullrich apuntó al kirchnerismo y Rial denunció aprietes. En paralelo, Economía intervino el mercado cambiario para frenar la corrida, Milei confirmó su cierre en Moreno antes de viajar a EE.UU. y la oposición avanzó con citaciones por ANDIS y $Libra.