
Censo: por fallas en el operativo, los resultados estarán en 2023
Así lo confirmó el titular del INDEC, Marco Lavagna, quien sostuvo que el organismo tiene por delante la lectura de los 15 millones de cuestionarios.

Así lo confirmó el titular del INDEC, Marco Lavagna, quien sostuvo que el organismo tiene por delante la lectura de los 15 millones de cuestionarios.

“No vamos a esperar los resultados definitivos, pedimos explicaciones”, aseguró el diputado nacional. Los resultados provisorios iban a conocerse en agosto.

El intendente de Tres de Febrero sospecha de un desvío de hasta 350 mil habitantes en favor de La Matanza, lo que supondría ingresos adicionales por $30.000 millones.

Desde este jueves y hasta el próximo martes se realiza la “etapa de supervisión” para aquellos que no hicieron el procedimiento digital y no recibieron la visita presencial de los censistas

Es la de Población y Desarrollo Humano, cuya presidencia recayó en Camila Crescimbeni. El titular del Indec irá el miércoles y le preguntarán por los datos de 2010.


Las noticias que importan este miércoles 16 de marzo.

Dos organizaciones sostienen que la modalidad prevista para el procedimiento “genera graves afectaciones de los derechos a la intimidad, privacidad y autodeterminación en materia de datos personales”.

Se hará el 18 de mayo. Tuvo que postergarse dos años por la pandemia. El último se realizó en 2010.

El ajuste rige desde este mes y se complementa con un cambio operativo: la medición para clientes residenciales y pequeños consumos dejará de ser bimestral y pasará a mensual, con un período de transición y planes de pago sin intereses.

En su primera gira europea tras el triunfo legislativo de LLA, el ministro de Desregulación defendió una reforma laboral que “federalice” las paritarias y priorice acuerdos por empresa sobre convenios nacionales; evitó polemizar con Macri y aseguró que las inversiones llegarán “cuando hagamos las cosas bien”.

Fuentes oficiales informaron que el aeronáutico será entregado este miércoles 5 a autoridades estadounidenses. La justicia del distrito Este de Texas lo investiga por narcotráfico, lavado y estafas. Su nombre había quedado ligado a José Luis Espert por presuntos aportes de campaña y beneficios logísticos.

El Presidente hablará el jueves 6 en el Kaseya Center y asistirá a la cumbre conservadora CPAC esa misma noche. Viaja con Karina Milei, Luis Caputo y el canciller Pablo Quirno. En la Casa Rosada admiten que el encuentro con Trump luce “muy difícil”; con Messi está descartado por cuestión de horas.

Mientras ordena su salida del Poder Ejecutivo, la ministra Seguridad ya trabaja en su aterrizaje en la Cámara alta: avisó a Ezequiel Atauche que lo reemplazará, sumó a Carmen Álvarez Rivero al bloque y activó gestiones por despacho. La presidencia provisional queda descartada. En el horizonte, una relación fría e institucional con Victoria Villarruel.