Guzmán pone en marcha un sorpresivo canje de deuda a días del vencimiento

Se trata de dos letras que vencen la semana próxima y suman unos $500.000 millones.

22 de junio de 2022Sección PaísSección País
158818241

El ministro de Economía Martín Guzmán, pone en marcha un sorpresivo canje de letras en pesos, correspondiente a vencimientos que tendrán lugar el próximo 29 de junio, luego de haber dicho durante el fin de semana que la deuda argentina es "sostenible".

De acuerdo con un comunicado del Palacio de Hacienda, el Gobierno convocó a inversores a "los tenedores de LEDES con vencimiento 30 de junio de 2022 (S30J2) y LECER con vencimiento 30 de junio de 2022 (X30J2) a participar de una operación de conversión de su Título Elegible.

Se trata de bonos que juntos implican un compromiso en moneda local por unos $522.000 millones y el llamado ocurre luego de que Guzmán planteara durante el fin de semana que "no hay problemas" para cumplir con los compromisos.

"Quien diga que en Argentina la deuda pública en pesos es insostenible no tiene idea de lo que está hablando y no pasaría un examen básico en la facultad", argumentó el titular del Ministerio de Economía.

No obstante, los diferentes operadores e inversores institucionales tienen serias dudas sobre el cumplimiento de los compromisos del Estado, lo cual quedó manifestado entre el 8 y 9 de junio pasados cuando hubo una tendencia de venta de los Fondos Comunes de Inversión (FCI).

El canje procura postergar el próximo vencimiento entre agosto y noviembre de este año. A todo esto, los datos del déficit fiscal de mayo no ayudan a generar la confianza necesaria.

Los $191.000 millones de rojo de las cuentas públicas que dieron como resultado el mes pasado en la medición para el Fondo Monetario Internacional (FMI), contrastan con el superávit de $25.000 millones del mismo período de 2021.

El quebranto de mayo explica el 40% del total acumulado en lo que va del año y fue la cifra mas alta mensual por lejos. Si se compara con abril, el déficit fiscal primario creció un 130%, una señal que no genera confianza entre los inversores que tienen que financiar al Estado.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.