Polémica por un almuerzo entre Macri y el jefe de los fiscales bonaerenses

El gobierno de Axel Kicillof lo calificó como un hecho de “gravedad institucional”, pero ambos le restaron trascendencia a la reunión y negaron que hubiera una influencia indebida sobre expedientes judiciales en trámite.

10 de diciembre de 2021 Sección País Sección País
296249-macri-conte-grand

Mauricio Macri y el procurador general de la provincia de Buenos Aires, Julio Conte Grand, compartieron este jueves un almuerzo a solas en un restaurante de la zona norte del Conurbano bonaerense  y el gobierno de Axel Kicillof consideró que se trató de un hecho “de alta gravedad institucional”. El encuentro fue revelado por un periodista, también presente en el local gastronómico, que registró la foto de esa reunión.

La imagen tomada por Pablo Duggan muestra al expresidente junto a Conte Grand en una mesa del restaurante Kansas, que tiene locales en diferentes barrios de la ciudad y la provincia de Buenos Aires. Según explicó luego, se acercó a ambos y les preguntó por el cariz de esa reunión, pero ambos le restaron importancia y descartaron una influencia indebida en expedientes judiciales en trámite.

Según trascendió, la reunión giró en torno a una propuesta laboral: Macri le habló al procurador sobre los proyectos que tiene pensados en su rol como dirigente de la Fundación FIFA -vinculados al medioambiente, la energía, e iniciativas para enfrentar desde el deporte la pobreza en África- y lo invitó a formar parte de esa institución. La respuesta de Conte Grand fue negativa.

Sin embargo, el ministro de Justicia bonaerense Julio Alak aseguró que el almuerzo entre Conte Grand y el exmandatario “genera, además, fundadas sospechas sobre el correcto tratamiento en el Ministerio Público de importantes investigaciones penales contra funcionarios del espacio político que lidera Mauricio Macri y múltiples causas de interés de esa fuerza opositora”.

 "Si hubiera algo que ocultar podrían haber tenido el encuentro en privado", respondieron desde el entorno del expresidente. Al tiempo que, recordaron el extenso vínculo político y personal que tiene con Conte Grand y destacaron que Macri no tiene causas penales abiertas en la justicia ordinaria bonaerense, jurisdicción sobre la que tiene influencia directa el Procurador.

Desde la Procuración General de la provincia de Buenos Aires, en tanto, coincidieron en que "si hubiera querido tener una reunión secreta, no habrían elegido un lugar y una mesa como esa". Y respondieron ante las críticas y pedidos de renuncia del kirchnerismo que seguirá en su cargo, cumpliendo sus funciones. "No va a renunciar", insistieron.

Desde el inicio de su gestión, Kicillof reclama la renuncia del jefe de los fiscales bonaerenses a quien califican como un "procurador militante" debido a su nombramiento durante la gestión de María Eugenia Vidal.

Pero la correlación de fuerzas en la Legislatura provincial no le permitió hasta ahora al oficialismo forzar la salida del Procurador. Durante los primeros dos años la oposición tuvo mayoría en la Cámara alta y ahora el oficialismo logró revertir la situación, aunque todavía necesita apoyo de Juntos por el Cambio para nombrar a un nuevo jefe de los fiscales.

Lo más visto